
Temporal en Santa Fe: cayeron más de 420 mm de lluvia en la ciudad de Vera
La provincia sigue este martes con distintos tipos de alerta, amarilla y naranja, tras el temporal que afectó principalmente a Vera

Durante la noche de este lunes y madrugada de este martes, un temporal se desató con fuerza en la provincia de Santa Fe, afectando fuertemente a la ciudad de Vera en donde cayeron más de 420 milímetros de lluvia en pocas horas, con un registro de 157 mm por hora, lo que equivale al promedio histórico de meses para la región.
«Hubo un colapso de todo el sistema de drenaje con agua en prácticamente toda la ciudad», afirmó el secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, Marcos Escajadillo.
Ante esta situación, personal de Protección Civil se encuentra trabajando desde la tarde del lunes en el relevamiento de las localidades afectadas por las fuertes lluvias y atentos a los alertas meteorológicos, en constante comunicación con las autoridades de los distintos pueblos y ciudades. “Desde el domingo venimos informando a todos los intendentes y presidentes comunales sobre estos alertas para que tomaran todas las medidas de prevención, pero se vieron superados en el nivel de drenaje, por lo cual activamos el protocolo operativo que tenemos desde la Provincia junto a Bomberos Zapadores de la ciudad de Vera y se reforzó con personal de la Brigada de Bomberos Voluntarios de la zona junto a la Brigada Acuática de la Regional y personal policial debido a la cantidad de agua que cayó”, agregó Escajadillo al respecto.
Por otro lado, se informó que a pesar de los daños, la situación mejoró durante la mañana de este martes, con el agua que comenzó a escurrir y el cese de las lluvias.
Asimismo, durante las primeras horas de este martes se congregó a la Junta Local de Protección Civil para actualizar esquemas
A todo este trabajo se sumó “personal de la Empresa Provincial de la Energía que decidió el corte del servicio por la cantidad de agua caída, y las cuadrillas operativas se encuentran trabajando desde las primeras horas del día”, sumó Escajadillo, quien agregó que la presencia del viento “nos trae complicaciones con la cantidad de ramas y árboles caídos” y además recordó a la población la importancia de “postergar cualquier viaje que tengan -excepto que sea muy importante- porque las banquinas están saturadas de agua y las calzadas están resbaladizas”, especialmente en la Ruta Nº 11 donde “la carpeta asfáltica se ve muy poco y está casi intransitable”, ante lo cual la Agencia Provincial de Seguridad Vial “tomó el operativo para redireccionar el tránsito”.
Desde Protección Civil se continúa evaluando la situación de las distintas localidades del norte santafesino, porque “hay algunas que tuvieron 150/180 milímetros de lluvia presentando problemas de agua en viviendas”, según declaró Escajadillo.
Por último, recordó que se encuentra vigente “un alerta naranja para el norte de la provincia y un alerta amarilla para el resto, siguiendo la evolución de los vientos porque se pronostican vientos de más de 50/60 km por hora”.