
Se reinician las obras en el Monumento a la Bandera
El 17 de febrero se reinician las obras en el Monumento a la Bandera, que estaban suspendidas desde el año pasado por falta de pagos al contratista
El 27 de febrero de 1812, el general Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina en la Capilla del Rosario, y por eso se conmemora como el Día de la Creación de la Bandera Nacional Argentina. Ahora, unos días antes de esa fecha clave, el 17 de febrero, la empresa Dyscon reiniciará las obras de restauración del Monumento a la Bandera, que estaban paralizadas debido a deudas que el gobierno nacional tenía con el contratista.
Se calcula que los trabajos de renovación y restauración del Monumento requerirán de una inversión superior a los 3.000 millones de pesos.
Según explicó el periodista Lucas Ameriso del Diario La Capital, los trabajos pendientes incluyen «restaurar lámparas y ánforas de bronce, la llama votiva, impermeabilización de los laterales, la fuente de la proa, una limpieza a fondo de los altorrelieves denominados «Ideal» y «La Gloria», los accesos a la cripta del Monumento y los emblemáticos conjuntos de esculturas situados a ambos lados de la torre principal llamados Río Paraná y Atlántico. También el subsuelo de la nave central. En forma complementaria, ya alzaron algunas voces para que se reparen baldosas deterioradas en todo el perímetro del Monumento».
«Este casi 40 por ciento ejecutado tuvo varios frentes de trabajo en simultáneo. En el Propileo (altar patrio donde se rinden homenaje a los mártires de la Argentina) en las tradicionales escalinatas del Patio Cívico que enlazan la parte posterior con la torre central y la fuente de la proa. Allí se hizo un trabajo artesanal con expertos convocados a tal efecto con las esculturas de Alfredo Bigatti y José Fioravanti».
«Entre otras intervenciones, se hicieron trabajos de las fachadas norte, sur y este del propileo, así como todo su interior y columnas. Se colocaron cientos de anclajes químicos, también se tomaron las juntas de todas las placas, luego se realizó la limpieza completa y la protección final. También se restauraron esculturas de bronce de Las Américas situadas en el interior del Propileo. Y se estaba trabajando en el sector de la llama votiva cuando se frenaron las tareas».
Tanto desde el Concejo, como desde la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de Santa Fe, además de empresarios locales, se venía reclamando por el reinicio de las obras, que sufrieron varias demoras. que ahora, parece que volverán a cobrar impulso a partir del 17 de febrero.