
¿Qué pasará con los vuelos en el aeropuerto de Rosario cuando cierre en septiembre?
Del 20 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, el aeropuerto de Rosario cerrará por obras. ¿Y los vuelos? Lo que se sabe hasta ahora
Tal como confirmáramos este jueves, del 20 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, el aeropuerto de Fisherton cerrará sus puertas para un importante proceso de reacondicionamiento integral de su pista de aterrizaje, entre otros trabajos, con una inversión que superará los 34.800 millones de pesos. Pero, ¿qué pasará con los vuelos en el aeropuerto de Rosario?
Por un lado, el gobernador Maximiliano Pullaro contó que la terminal aérea fue objeto de una inversión estimada en 90 millones de dólares para su remodelación, a la que se suma la obra de la Avenida Jorge Newbery, que ya demandó 60 millones con más de la mitad ejecutada.
Ahora, la convocatoria pública para las obras de la pista de aterrizaje estará vigente hasta el 18 de agosto, día en que se cerrará el plazo para recibir ofertas. Luego, una comisión evaluadora analizará las propuestas y emitirá un dictamen jurídico el 25 de agosto. La resolución para adjudicación directa está prevista para el 28 del mismo mes. La obra comenzará el 1 de septiembre.
Para posibilitar las tareas, el aeropuerto cerrará temporalmente a partir del 20 de septiembre por un plazo de 90 días, con reapertura programada para el 18 de diciembre. La decisión de ejecutar la obra en ese período responde, según explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, a la necesidad de mantener los plazos originalmente acordados con los organismos nacionales ANAC y Orsna.
Puccini detalló que se definió avanzar con una contratación directa debido a la urgencia en la reparación de la pista. También explicó que la obra permitirá elevar el sistema de aterrizaje instrumental (ILS) de categoría 1 a categoría 3, lo que habilitará vuelos en condiciones de baja visibilidad.
Todas las obras permitirán, además, que operen aviones de mayor porte y capacidad de hasta 350 pasajeros.
¿Qué pasará con los vuelos en el aeropuerto de Rosario durante el cierre?
Aún las autoridades no confirmaron hacia donde se derivarán los vuelos. En su momento, se habló de que las operaciones se hicieran desde la estación de Sauce Viejo a unos 180 kilómetros de Rosario.
Según fuentes de la industria consultadas por ROSARIOTIMES.com®, parece difícil que muchas de las aerolíneas operen desde Sauce Viejo y todo parece indicar que lo harán desde Buenos Aires. A modo de ejemplo, un representante de la aviación explicó: «Por ejemplo, trasladar un vuelo de Rosario a Aeroparque o Ezeiza a Sauce Viejo no tiene sentido. Que el pasajero viaje 180 kilómetros hacia el norte del destino, cuando de Rosario a Buenos Aires hay 300 kilómetros».
Habrá que ver qué decisión toman otras aerolíneas internacionales como Copa Airlines o Latam que tienen vuelos directos internacionales, hacia Panamá y Lima.
Todos los caminos parecerían conducir a Buenos Aires.
Además, una vez confirmados oficialmente los plazos con las aerolíneas, los pasajeros tendrán la posibilidad de reprogramar sus vuelos para una fecha anterior o posterior al cierre de la terminal ubicada en el barrio de Fisherton.
A pesar de tener que estar fuera de operaciones durante 90 días, es una obra muy esperada por la ciudad y la provincia y generará grandes beneficios y la posibilidad de lanzar nuevas rutas internacionales.