Las ventas minoristas bajaron en octubre el 1,4% interanual: cómo viene el balance de 2025

Las ventas minoristas bajaron en octubre el 1,4% interanual: ¿cómo viene el balance de 2025?

Las ventas minoristas bajaron en octubre 1,4% interanual. El balance parcial de 2025 muestra una leve mejora mensual, aunque persiste el consumo moderado


Rosario Times

En octubre, las ventas minoristas bajaron 1,4% interanual a precios constantes, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a la caída en la comparación anual, el mes registró un repunte mensual desestacionalizado del 2,8%, impulsado por promociones y la celebración del Día de la Madre.

Las ventas minoristas bajaron en octubre, aunque 2025 viene en alza

En lo que va de 2025, las ventas acumulan un incremento interanual de 4,2%. Aunque la tendencia general continúa moderada, los comercios registraron un leve alivio respecto a septiembre, con una mejora en los volúmenes mensuales y en la percepción de estabilidad.

El 56% de los empresarios consultados señaló que su situación económica se mantuvo igual al año pasado, mientras que un 33% indicó que fue peor, cinco puntos menos que en el mes previo.

Expectativas y nivel de inversión

De cara a 2026, el 47,9% de los comercios prevé una mejora en la actividad, el 43% espera estabilidad y el 9% proyecta una posible caída. Aun así, la cautela predomina: el 57,3% considera que no es un buen momento para invertir, frente al 14,8% que lo ve favorable.

Rubros con mayores variaciones

Seis de los siete rubros relevados mostraron descensos interanuales. “Perfumería” fue el más afectado, con una baja de 6,3%, seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles”, con una contracción de 3,7%.

En la comparación mensual, todos los sectores registraron mejoras. “Perfumería” lideró el crecimiento con un alza de 9,7%, mientras que “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” subió 4,1%.

Un consumo prudente y un cierre de año en observación

Las ventas minoristas mostraron señales de recuperación en octubre, aunque aún se ubican por debajo del nivel de 2024. Los comerciantes destacan el impacto de los mayores costos operativos, la baja rentabilidad y las dificultades para acceder al financiamiento.

El balance de 2025 dependerá del desempeño del último bimestre del año, marcado por las ventas de fin de temporada y las celebraciones de fin de año, que podrían definir el cierre del ciclo con un leve crecimiento o una estabilidad en los niveles de consumo.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable con el sello editorial de Norberto Sica, creador de IMPULSONEGOCIOS.com y de CONOCEDORES:com, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Linkedin
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines