
La provincia de Santa Fe tendrá su primer avión hidrante
Con una inversión de $ 5.500 millones, el primer avión hidrante de la provincia servirá para combatir incendios

El Gobierno de Santa Fe anunció este sábado la licitación pública para comprar el primer avión hidrante de la provincia, que requerirá de una inversión estimada en los 5.500 millones de pesos. ¿Cuáles serán sus características?
Con el objetivo de combatir incendios, el primer avión hidrante de la provincia tendrá características técnicas muy específicas como monomotor turbohélice; monoplano, ala baja; metálico; biplaza en tándem; hidrante; anfibio (con pontones equipados con tren de aterrizaje de ruedas); y con una capacidad de tolva no menor de 3.000 litros.
Además, la aeronave será de color amarillo de alta visibilidad con líneas laterales azules.
«Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios, especialmente en zonas de difícil acceso o que tienen una extensión que dificulta la capacidad operativa de los brigadistas forestales», explicaron los funcionarios provinciales.
La importancia del primer avión hidrante de la provincia
La nueva aeronave tendrá la capacidad para combatir incendios grandes y pequeños, no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Además podrá operar desde pequeños aeródromos, pistas de aterrizaje remotas, no preparadas, caminos de tierra y con una infraestructura mínima.
Para ello podrá despegar en menos de 10 minutos desde la solicitud de operación, operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer de agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.
En cuanto a la capacidad de recarga completa, será en no más de 20 segundos en operación acuática y en no más de 10 minutos en operación terrestre. Tendrá una capacidad multiuso, de buena maniobrabilidad y de bajo costo de operación.
La aeronave tendrá una autonomía no menor de 3 horas.