
Avanza la reforma constitucional y la reelección del gobernador de Santa Fe
Se dio un paso clave en el proceso de reforma constitucional que podría habilitar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro

La provincia de Santa Fe dio un paso clave en el proceso de reforma constitucional que podría habilitar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. La comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo de la Convención Reformadora emitió un dictamen que marca un antes y un después en el debate sobre la Carta Magna provincial.
El dictamen, aprobado este viernes tras las deliberaciones en el Senado santafesino, establece la posibilidad de reelección para el gobernador y vicegobernador, a la vez que limita a una sola reelección consecutiva a los legisladores provinciales. Este avance se dio luego de que el pleno de la Convención modificara el artículo 25 del reglamento interno para facilitar la presentación de despachos de comisión.
La cláusula transitoria y el caso de la reelección del gobernador Pullaro
Uno de los puntos más debatidos fue la cláusula transitoria incorporada en el dictamen. Según su redacción, “los mandatos de las autoridades provinciales elegidas por el voto popular que se encuentran en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma no serán considerados como primer período, con excepción de lo dispuesto para el gobernador y vice, para quienes el mandato vigente se considera primer mandato”.
Esto significa que el actual período de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia será considerado como el primero, habilitando así una eventual reelección. Para los legisladores, en cambio, la contabilización de mandatos comenzará en 2027.
De aquí al viernes próximo, los bloques restantes podrán presentar sus propios dictámenes o adherir a los ya emitidos, en lo que será una instancia decisiva para definir el alcance final de la reforma constitucional en Santa Fe.
La reforma constitucional y la posible reelección del gobernador de Santa Fe abren un escenario de debate sobre el equilibrio de poderes, la continuidad de las políticas públicas y la renovación de los representantes legislativos.