Ya se pueden ingresar electrodomésticos de la línea blanca a Argentina

Ya se pueden ingresar electrodomésticos de la línea blanca a Argentina

Desde este martes 22 de julio se habilitó el ingreso de electrodomésticos de la línea blanca a Argentina


Rosario Times

Desde el martes 22 de julio de 2025, los ciudadanos argentinos y residentes mayores de 16 años ya pueden ingresar productos de la línea blanca al país bajo un nuevo esquema digital aprobado por el gobierno nacional. La medida, que marca un cambio significativo en la normativa aduanera, permite incorporar artículos como heladeras, lavarropas, cocinas, lavavajillas, termotanques y aires acondicionados al listado de productos habilitados para ser traídos del exterior de forma legal y controlada.

Hasta ahora, la legislación vigente —la Resolución ANA N.º 3751/94— excluía expresamente a los electrodomésticos de gran porte, como los de la línea blanca, del régimen de equipaje acompañado. Esto implicaba que, aunque se podían traer sin problemas dispositivos como cafeteras, televisores LED o licuadoras, estaba terminantemente prohibido el ingreso de heladeras o cocinas, incluso en pasos fronterizos frecuentados como los de Mendoza o Misiones.

Con la nueva reglamentación, cada persona podrá ingresar una unidad por año calendario de este tipo de productos, siempre y cuando no se trate de una operación con fines comerciales. Esta flexibilización responde a un enfoque de modernización de las normas aduaneras, adaptándolas a las necesidades de los consumidores actuales.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el anuncio en la red social X (antes Twitter), destacando con ironía que los electrodomésticos de línea blanca estaban, hasta ahora, en la misma categoría de prohibición que “metralletas, bazucas o un kilo de cocaína”. La nueva normativa, aseguró, corrige esa desproporción y otorga mayor libertad a los ciudadanos para aprovechar oportunidades de compra en el exterior.

Esta medida no solo representa un alivio para quienes residen en zonas cercanas a la frontera, sino también un paso más en la desregulación del comercio minorista y en la simplificación del régimen de ingreso de bienes personales. Además, se alinea con otras políticas orientadas a fomentar la libre circulación de bienes y la reducción de trabas burocráticas.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines