
Ya se puede inscribir a la Maratón del Bosque 2025: cómo participar
La Maratón del Bosque 2025 tiene lugar este sábado 27 de septiembre, en el Bosque de los Constituyentes, en la zona norte de Rosario
Este lunes 22 se lanzó la inscripción a la Maratón del Bosque 2025, que tendrá lugar este sábado 27 de septiembre, desde las 10:30 en el Bosque de los Constituyentes (Tarragona y Los Glaciares, Distrito Noroeste), con un cupo limitado para 800 personas, y como parte de las múltiples actividades en el mercado del Tricentenario de Rosario.
El Maratón del Bosque 2025 es una carrera de modalidad cross country de 10 kilómetros, que se desarrolla íntegramente en el Bosque de los Constituyentes, espacio único en la ciudad por su flora y fauna. La actividad sucede entre canales y arroyos y en un total respeto al entorno utilizando senderos y caminos existentes.
Los interesados en participar deben llenar un formulario y firmar el deslinde de responsabilidades que se encuentra en rosario.gob.ar. Deberán entregar el deslinde el día de la competencia en el Bosque de los Constituyentes, entre las 8:45 y las 10:00. Como costo de inscripción, cada participante deberá llevar una bolsa tipo consorcio de materiales reciclables limpios y secos (cartón, vidrio, metal, telgopor, plástico).
El Maratón del Bosque es sin tiempo oficial y se distinguirá a los tres primeros de la categoría hombres, mujeres y personas con discapacidad visual.
Se desarrollará por espacios que actualmente se encuentran vedados al público siendo territorios de protección de la fauna y flora. Por tal motivo, solo se podrá transitar por los caminos y senderos destinados a la actividad. Los mismos se encuentran en condiciones aptas para desarrollar una carrera cross.
El Bosque de los Constituyentes es el espacio verde más grande de la ciudad con escala regional. Cuenta con 280 hectáreas, 20 de ellas de acceso público. Se encuentra ubicado en la zona noroeste de Rosario, y está atravesado por el arroyo Ludueña y el canal Ibarlucea, permitiendo un área de inundación para el arroyo, y proporcionando un pulmón verde como zona de amortiguación.