
Un paso más para la construcción del Estadio Multipropósito Arena Rosario
El Estadio Multipropósito tendrá una superficie cubierta de 7.800 metros cuadrados, con capacidad para 7.500 personas
Este martes, se abrieron los sobres con las ofertas de la licitación para la construcción del nuevo Estadio Multipropósito Arena Rosario en el parque Independencia, que cuenta con un presupuesto de más de 12 mil millones de dólares y un plazo de ejecución de 360 días, ya que tendrá estar listo para los Juegos Odesur 2026, que se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026.
El Estadio Multipropósito tendrá una superficie cubierta de 7.800 metros cuadrados, con capacidad para 7.500 personas.
Ubicado en el predio de la ex Rural, en la intersección de Bv. Oroño y 27 de Febrero, el nuevo espacio contará con infraestructura de primer nivel para eventos deportivos y culturales. Entre sus principales características, incluirá Tribunas y palcos; cabinas de transmisión; salas de usos múltiples; sanitarios públicos y vestuarios; sala de control de dopaje; consultorios médicos, depósitos y salas técnicas, y locales complementarios.
«El Estadio Arena va a implicar un estadio cubierto que en términos de actividad deportiva en esta etapa va a poder reunir 7.500 personas. Va a estar ubicado en la zona de La Rural, más cercana al Club Provincial. Y nos va a permitir tener el uso del estadio y también mantener el uso del espacio público para eventos que sean mixtos», explicó el intendente Pablo Javkin.
«Luego de esta primera etapa va a ser completado a partir de una concesión que vamos a llamar y que tiene que ver con dejarlo para espectáculos y eventos musicales, además de los deportivos», aclaró el intendente.
¿Cómo quedará el entorno del Estadio Multipropósito?
El Arena Rosario será el estadio con mayor capacidad en la ciudad, y su diseño contempla también usos recreativos, gastronómicos, comerciales y de servicios. Asimismo, se respetarán los edificios patrimoniales cercanos existentes.
El estadio Arena La Rural se levantará en el sector oeste del predio ferial en un área que será parquizada y podrá contener competencias deportivas de primer nivel y, a la vez, ferias, exposiciones, y todo tipo de congresos.
En tanto, sobre Bv. Oroño, desde Av. Pellegrini hasta Bv. 27 de Febrero, el parque adquirirá mejores condiciones para el tránsito peatonal a través de importantes trabajos de renovación de veredas. En ese tramo, se llevará adelante un bacheo de veredas existentes, y se ejecutarán nuevos senderos de hormigón raspinado sobre Bv. Oroño.