Rosario Central vs. Los Andes por la Copa Argentina

Rosario Central comienza a recorrer el camino de una de las competencias que le dio una de las máximas alegrías en los últimos años. Este miércoles 9 de abril, frente a Los Andes, el conjunto auriazul debutará por los 32avos de final del certamen nacional. El encuentro se disputará muy cerca de Rosario, ya que será en el estadio de San Nicolas.

El equipo de Ariel Holan está pasando un gran momento, ya que está metido entre los primeros equipos del grupo B de la Liga Profesional. Consolidado futbolísticamente en el torneo local, Rosario Central buscará no bajar la guardia en una competencia que ya le ha dado una alegría en su historia.

Rosario Central vs. Los Andes por la Copa Argentina

Los auriazules, vienen de un gran triunfo en condición de local ante Velez Sarsfield, ya que tuvo que dar vueltas un resultado que le era esquivo en el arranque. Por los goles de Agustín Sandez y Enzo Giménez se quedó con los tres puntos casi sobre el final del partido y quedó, momentáneamente, como único puntero de su zona.

Su rival, Los Andes, empató en su cancha el sábado cero a cero ante Gimnasia y Tiro de Salta. El milrayitas, está a la expectativa en la primera nacional, ya que está ubicado en el cuarto puesto del grupo A con 13 puntos, producto de tres victorias, cuatro empates y dos derrotas. Se encuentra a cuatro puntos del líder Atlanta.

Debido a la cercanía del choque ante el Fortín, no se tiene certezas de lo que puede utilizar el cuerpo técnico de Central. Vale recordar que para el encuentro ante el velezano, decidieron preservar a Carlos Quintana, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz, el primero por problemas físicos. Quien no estará a disposición es Juan Giménez por una lesión.

Cómo son los números del clásico rosarino entre Newell’s y Central

Sin dudas, la pasión que emerge de un clásico rosarino entre Newells Old Boys y Rosario Central, es el que más pasión demuestra en el interior del país y nada tiene que envidiarle a los grandes derbis del fútbol argentino como Boca-River, Racing-Independiente o Huracán-San Lorenzo. Esta locura que se vive, lo lleva a ser uno de los pocos enfrentamiento clásicos que tiene más empates que triunfos de uno u otro.

Los números del clásico rosarino entre Newell’s y Central

Hasta el 15 de febrero de 2025, en total, Leprosos y Canallas se enfrentaron en 275 cotejos. Los del Parque Independencia se quedaron con 77 triunfos, mientras que los auriazules se llevaron la victoria en 96 oportunidades. La igualdad, se vio reflejada en 103 partidos entre sí.

La primera victoria de la historia fue para Newell’s Old Boys, el 18 de junio de 1905 cuando se quedó con el clásico por uno a cero con el gol de Faustino González, en un encuentro disputado en Plaza Jewell. El último en cambio, fue para Central, por el mismo marcador, el 10 de agosto de 2024 en el Gigante de Arroyito, con gol de Facundo Mallo.

El otro protagonista trascendental del choque será el árbitro, Fernando Echenique. El juez, arbitró a la Lepra en 18 oportunidades, en 4 se quedó con la victoria, 4 terminaron en empate y sufrió 10 derrotas. Al Canalla, le impartió justicia en 32 partidos, donde ganó 13 veces, cosechó 5 empates, y en 14 cotejos cayó derrotado.

Central y Newell’s arrancaron el torneo apertura 2025 con resultados dispares

Rosario Central y Newell’s Old Boy dieron este jueves por la noche el puntapié inicial en el Apertura 2025 con resultados disímiles. Central derrotó sin miramientos a Godoy Cruz en condición de visitante, mientras que Newell’s fue sorprendido en el Marcelo Bielsa por Independiente Rivadavia de Mendoza y cayó por uno a cero en la primera fecha.

El conjunto dirigido por Holan mostró muchas virtudes en su primer partido y el entrenador, da la sensación, tuvo mucho que ver. El gran desafío en la pretemporada para el cuerpo técnico fue recuperar lo que fue la columna vertebral de este equipo, Mallo, Quintana, Malcorra y Campaz, y lo logró.

Los goles en la primera etapa los convirtieron Copetti y tras una muy buena jugada de Malcorra, Poggi, en contra de su propia valla, puso el dos a cero para ir al vestuario. En el complemento, Campaz completó la faena para el exitoso debut en el campeonato de un equipo que necesita si o si realizar un buen torneo.

Los próximos partidos de Central y Newell’s

La vuelta en condición de local será el martes 19:15 en el Gigante de Arroyito ante Lanús, que llegará al segundo cotejo después de un debut frustrado, en la Fortaleza, ante Riestra con derrota por dos a cero.

El rojinegro por su parte, no pudo encontrar el rumbo ante la Lepra Mendocina y cayó por la mínima diferencia con gol de cabeza de Peinipil en la primera etapa. Regaló los primeros 45 minutos jugando con Silvetti de centrodelantero, algo que corrigió Soso para la segunda etapa y se notó el cambio.

Ever Banega tuvo la gran posibilidad de empatar el partido desde los doce pasos, pero Centurión, arquero de la visita, se tiró hacia su derecha y contuvo el remate. En el entretiempo, fue presentado Keylor Navas, quien llegó horas antes de Costa Rica y presenció el encuentro de sus nuevos compañeros.

Los del Parque Independencia tendrán un nuevo desafío el próximo lunes, cuando visite en el sur del gran Buenos Aires a Banfield desde la hora 20 en lo que será el encuentro apertura de la segunda fecha.

Rosario Central y Le Coq Sportif se reencontraron tras varios años

El hincha de Rosario Central conoció las nuevas camisetas para la temporada 2025 y volvió con una de las marcas con la que supo conocer la gloria, Le Coq Sportif. En un comunicado oficial, explicaron que dicha unión entre el club y la marca «son sinónimos de gloria y pasión, y juntos han forjado un vínculo imborrable que, más allá del paso del tiempo, sigue vivo en el corazón de cada simpatizante ‘canalla'».

Con su calidad, prestigio y la fuerte conexión emocional con los hinchas, Le Coq Sportif ocupa un lugar destacado en la historia de Central. En este contexto tan especial, el diseño de las nuevas camisetas —tanto titular como alternativa— fue desarrollado en conjunto entre el club y la marca, respetando los elementos icónicos atesorados en la memoria de los hinchas e incorporando modernidad y elegancia.

Inspiradas en la época dorada cuando el equipo, vestido por Le Coq Sportif, alcanzó la gloria al consagrarse campeón de la copa Conmebol, las nuevas camisetas combinan lo mejor de la tradición con la innovación de la nueva etapa. Las Camisetas PRO están confeccionadas en jacquard de poliéster, incorporan tecnología avanzada que optimiza la transpirabilidad, manteniendo fresco al jugador durante todo el partido. Su tejido suave y ligero garantiza confort en cada movimiento.

Rosario Central y Le Coq Sportif se reencontraron tras varios años

Cómo son las camisetas de Le Coq Sportif

La camiseta titular conserva los icónicos bastones azul y amarillo, añadiendo una textura de triángulos dentro de la franja azul, en homenaje al histórico logo de Le Coq Sportif, además de evocar la remontada épica que marcó la conquista de 1995. Por su parte, la camiseta Pro alternativa, se distingue por su predominante color blanco, complementado con triángulos de diferentes tamaños y tonalidades de azul y amarillo en los hombros, mangas y en la parte inferior, reforzando la identidad del club.

Ambas camisetas presentan un cuello en V bicolor, que aporta un toque moderno y estilizado. El escudo de Rosario Central, con sus 7 estrellas, y el logo de Le Coq Sportif están confeccionados en TPU, garantizando durabilidad y alta calidad. Además, el motivo CARC, en transfer, rinde homenaje al club y su rica historia.

La colección 2025 se completa con un short y medias a tono con cada camiseta. Además de las camisetas PRO en sus dos variantes, también estarán disponibles las versiones fan, fabricadas con tejidos y detalles de alta calidad.

La nueva indumentaria, que será utilizada en las competencias oficiales nacionales e internacionales, estará disponible a partir del 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en principales tiendas deportivas.

Este el fixture de partidos de 2025 para Rosario Central

La Asociación del Fútbol Argentino, ya dio a conocer, el programa de las diez primeras fechas de la Liga Profesional 2025, que comenzará a fines de este enero. El conjunto dirigido por Ariel Holan, es parte del grupo B, sindicado como el más competitivo de los dos, debido a los equipos que la integran. El Canalla, necesita revertir la imagen pálida que dejó en 2024. ¿Cuál es fixture de partidos de 2025?

El puntapié inicial será complicado, ya que tendrá su primer viaje largo cuando deba enfrentar en Mendoza al siempre complicado Godoy Cruz. El debut Auriazul, será el jueves 23 de enero desde las 19.

Cinco días después, el martes 28, recibirá al siempre difícil Lanús a partir de 19.15. La primera semana de competencia, finalizará en otro viaje extenso, será el sábado 1 de febrero, en San Juan, ante el recién ascendido San Martín. El cotejo iniciará a las 19.

¿Cómo sigue el fixture de partidos de 2025 de Rosario Central?

En la cuarta jornada volverá al Gigante, el sábado 8 de febrero, cuando choque con Atlético Tucumán, a las 17. La quinta fecha será especial, ya que es la previa del clásico rosarino, Riestra es el rival el miércoles 12 a las 17. El clásico rosarino es el Coloso por la fecha 6, ante Newell’s, el domingo 16 a partir de las 17.

Tras el derby local, y para llegar casi a la mitad del campeonato, hará de local ante Sarmiento, el sábado 22 de febrero a las 17. El viernes 28, irá a la Bombonera para visitar al Xeneize a las 20.

El lunes 10 de marzo a las 21.15, viajará a Córdoba para verse las caras con Talleres. Por último, en los primeros diez encuentros, cerrará el ciclo con el Lobo platense, el sábado 15 de marzo a las 18.30.