Aerolíneas Argentinas anunció este martes más vuelos a Miami partiendo desde Buenos Aires, incluyendo una nueva frecuencia diaria que comenzará a operar el 20 de diciembre. De esta manera, la compañía contará con tres vuelos diarios entre ambas ciudades durante la temporada alta, hasta abril inclusive, consolidando su presencia en uno de los destinos internacionales con mayor demanda.
El primer incremento en las frecuencias se verá reflejado a partir de julio, cuando se sumen dos vuelos a la programación actual. Estos operarán los días sábados y domingos, con horario de partida a las 13:40 y regreso desde Miami a las 23:55.
Luego, desde diciembre, se sumarán las frecuencias restantes, alcanzando las 21 semanales. Este nuevo servicio diario partirá desde Ezeiza a las 15:15 y el regreso desde Miami será a las 00:30.
Durante el último verano, la demanda hacia Miami creció un 28% en comparación con el mismo período de 2024, lo que reafirma la relevancia de esta ruta y respalda la decisión de ampliar la oferta.
Este anuncio se enmarca en un contexto positivo para la compañía: recientemente, la Secretaría de Hacienda confirmó que Aerolíneas Argentinas cerró el ejercicio 2024 con ganancias por primera vez desde su reestatización, reflejo del proceso de ordenamiento financiero y mejora operativa en marcha.
Llegó Escapadita: la promoción de Flybondi para comprar un pasaje y obtener otro de regaloPara quienes disfrutan de viajar, Flybondi lanzó una promoción para comprar un pasaje y obtener otro de regalo. Bajo el nombre de Escapadita, la oferta, vigente hasta el 20 de abril de 2025, es muy simple: quienes compren un pasaje ida y vuelta a cualquier destino nacional o internacional a los que vuela la aerolínea, para viajar entre el 14 de abril de 2025 y el 3 de marzo de 2026, obtienen de regalo otro ticket ida y vuelta.
Según explicaron desde la línea aérea, la Escapadita de regalo se podrá canjear en Ultrapases, la plataforma de canje de Flybondi, a cualquiera de sus destinos nacionales.
Durante esta semana hay tickets final por tramo para volar de Buenos Aires a Mendoza desde $ 23.999, a Córdoba desde $ 25.992, a Puerto Iguazú desde $ 33.922 y a Salta desde $ 34.999.
Para los destinos del sur se pueden encontrar tickets a Neuquén desde $ 22.999, a Bariloche desde $ 23.999 y a Ushuaia desde $ 56.999.
Todas las tarifas incluyen un equipaje de mano de hasta 6 kilos.
Para los que quieran disfrutar de Brasil, pueden encontrar tickets a Sao Paulo desde $ 166.432, a Florianópolis desde $ 176.950 y a Río de Janeiro desde $ 197.7730, e incluyen equipaje para cabina de hasta 10 kilos.
Los tickets y condiciones de la promoción se pueden encontrar en el website oficial de Flybondi.
Copa Airlines lanzó vuelos de Rosario a San Diego: exclusivoA partir del 25 de junio, Copa Airlines lanzará sus vuelos de Rosario a Panamá, con cuatro frecuencias semanales y escala en su Hub de las Americas en la ciudad de Panamá, con lo que habrá un total de 17 destinos en Estados Unidos a los que se puede viajar con la aerolínea.
Los vuelos a San Diego contarán inicialmente con frecuencias los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
El vuelo CM847 saldrá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a la 01:16 PM (hora local) y llegará al Aeropuerto Internacional de San Diego a las 06:15 PM (hora local). Partiendo de Rosario hay una escala en Panamá de aproximadamente seis horas.
El vuelo CM850 de regreso partirá los mismos días desde San Diego a las 08:58 PM (hora local) y llegará a Ciudad de Panamá a las 05:20 AM (hora local).
Los vuelos se realizarán con aviones Boeing 737-800 NG o Boeing 737 MAX9.
Entre sus principales atractivos se encuentran la Playa Coronado, famosa por su arena blanca y el histórico Hotel del Coronado, y La Jolla Cove, una bahía rodeada de acantilados donde habitan lobos marinos y se pueden admirar algunas de las mejores vistas del océano Pacífico.
Además, el Zoológico de San Diego, reconocido como uno de los mejores del mundo, y el Old Town San Diego State Historic Park, con su arquitectura colonial y oferta gastronómica, reflejan la riqueza cultural e histórica de la ciudad.
Los pasajes ya se pueden comprar desde el website oficial de la aerolínea copaair.com.
JetSmart suma dos nuevos destinos en Argentina: Resistencia y TrelewLa aerolínea de bajo costo JetSmart anunció que sumará dos nuevos destinos en Argentina: Resistencia y Trelew, con cinco vuelos semanas desde y hacia Buenos Aires, cuyos pasajes ya están a a la venta en el website oficial de la compañía.
La ruta de Buenos Aires a Resistencia comenzará a operar el 23 de abril, en tanto que los vuelos a Trelew se iniciarán el 30 de ese mismo mes, en ambos casos con salidas al mediodía.
«Estas nuevas rutas van a permitir mayor conectividad y mayor competitividad. Esta compañía sigue apostando e invirtiendo en nuestro país, con un gran compromiso, impulsando el turismo, el movimiento empresarial y las economías regionales», dijeron desde el gobierno.
Fundada en 2016, JetSMART es la línea aérea de ultra bajo costo más grande de Sudamérica con operaciones domésticas en Chile, Argentina, Perú y Colombia, y más de 80 rutas en toda la región con servicios a Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
Cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320 y A321. Además, suma dos premios SKYTRAX como mejor aerolínea low cost en 2021 y 2023, y es reconocida con el premio Airline Strategy Awards 2023, que premia la excelencia en la efectuación de estrategia durante los últimos 12 meses.
El aeropuerto de Rosario sumará vuelos a Colombia a través de Copa y WingoDentro de su política de cielos abiertos, el gobierno argentino autorizó a la empresa colombiana Aerorepública SA a operar vuelos a Colombia partiendo desde Rosario, a través de las aerolíneas Copa Airlines Colombia y la low cost Wingo. De concretarse, no serán vuelos directos, ya que se utilizará al Hub de las Americas de Copa en Panamá.
Los vuelos a Colombia desde Rosario incluirán distintas ciudades del país, desde Medellín, Cartagena y San Andrés, a Barranquilla, Cali y más.
La autorización también corre para vuelos desde otras ciudades de Argentina, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Wingo, perteneciente a Copa Airlines, es una aerolínea de bajo costo que opera una flota de aviones Boeing 737-800 Next Generation, cada uno con capacidad para 186 pasajeros en cabina única.
Además de las nuevas rutas desde Rosario, la compañía también ha sido autorizada para operar vuelos internacionales desde Córdoba y Mendoza hacia las mismas ciudades colombianas.
Por otro lado, recordemos que Avianca, otra aerolínea colombiana, pidió autorización para conectar Rosario con Bogotá. La empresa tiene intenciones de contar con siete frecuencias semanales, triangulando destinos desde Ecuador.
GOL lanzó promociones exclusivas en pasajes desde RosarioGOL Líneas Aéreas, la principal aerolínea de Brasil, continúa su camino de expansión de su red internacional, y para celebrar sus 24 años lanzó este viernes 17 de enero promociones exclusivas en pasajes desde Rosario, además de otras ciudades del país.
Estas ofertas cuentan con una amplia variedad de destinos disponibles como Florianópolis, Brasilia, Río de Janeiro y Bogotá, saliendo desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.
● Desde Rosario a Río de Janeiro ida y vuelta por $ 460.639.
● Desde Rosario a Fortaleza ida y vuelta por $ 801.909.
● Desde Rosario a Maceió ida y vuelta por $ 743.303.
● Desde Rosario a Recife ida y vuelta por $ 846.209.
● Desde Rosario a Salvador ida y vuelta por $ 699.082.
● Desde Rosario a Natal ida y vuelta por $ 771.717.
También hay ofertas para comprar tickets de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, que se conseguir en el website oficial de GOL.
Además, todos los vuelos internacionales de GOL tienen la opción de adquirir la clase GOL Premium Economy, en la que los clientes disponen de aún más espacio para las piernas, mayor reclinación, un asiento central bloqueado, mayor acumulación de millas, dos piezas de equipaje facturado gratuitas, así como un servicio a bordo más elaborado con comidas calientes.
La aerolínea que vende en Argentina pasajes a 1 dólar (más impuestos)La aerolínea de bajo costo, Arajet, lanzó una promoción especial, vigente hasta el 17 de enero de 2025, a través de la cual se pueden comprar pasajes a 1 dólar (más impuestos) y conectar con los distintos destinos a los que opera la compañía desde Argentina, incluyendo gran parte de Latinoamérica, el Caribe y Canadá.
La promoción de pasajes a 1 dólar se aplica para aquellos pasajeros que deseen volar a cualquiera de los 23 destinos en los 16 países donde opera.
Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, afirmó que esta oferta «Vuela desde $1 dólar»; tiene como meta principal agradecerles a los viajeros fieles a Arajet y que «este 2025 todas las personas que deseen viajar puedan hacerlo de la mano de nosotros y visitar su destino soñado al mejor precio y con la más alta calidad en el servicio a bordo».
Con esta tarifa especial de un dólar, Arajet busca seguir interconectando el continente americano y continuar con la democratización de los cielos para brindar al pasajero la oportunidad de volar desde y hacia, Santo Domingo, Punta Cana, República Dominicana; Buenos Aires, Argentina; Bogotá, Medellín, Cartagena, Colombia; Sao Paulo, Brasil; Quito, Guayaquil, Ecuador, Ciudad de Guatemala, Guatemala; Santiago, Chile, las Islas del Caribe y otros destinos, a través de sus dos hubs aéreos de precios bajos en Santo Domingo y Punta Cana, República Dominicana como punto de enlace.
Esta promoción es válida para todos los destinos de la amplia red de Arajet, las fechas disponibles para volar hasta el 31 de marzo de 2025.
Los tickets se pueden comprar en el website oficial de Arajet y/o a través de agencias de viaje.