
Se renovarán 27 plazas, parques y espacios públicos de Rosario en 2025
Entre las renovaciones están el Parque Regional Sur y el Parque España como parte de la puesta en valor de distintos espacios públicos de Rosario en 2025
La Municipalidad de Rosario presentó este miércoles 19 de febrero el Plan de Plazas 2025, que propone la renovación de 27 plazas, parques y espacios públicos de Rosario en 2025, abarcando distintos barrios y distritos de la ciudad.
Según explicaron desde la administración del intendente Pablo Javkin, para este año, se pondrá el acento en las tareas de puesta en valor en 2 plazas distritales (con la incorporación de nuevos juegos de grandes dimensiones); 11 plazas de cercanía (que se intervienen a partir de diseños participativos trabajados en conjunto con los vecinos); 6 espacios verdes (votados a través del Presupuesto Participativo); 6 renovaciones de playones, y 2 parques que se abordan de manera conjunta con el Gobierno de Santa Fe a través del Acuerdo Rosario.
“Hicimos ya dos rondas de renovación de espacios públicos. En cada una de ellas, en un distrito, tomamos una plaza grande, más todas las plazas que los vecinos habían pedido en el Presupuesto Participativo y espacios emblemáticos de la ciudad, como en este caso el Parque España y el Parque Sur, que lo hacemos con la provincia a partir del Acuerdo Rosario», explicó Javkin.
Dos plazas distritales como ejemplo de renovación de los espacios públicos de Rosario en 2025
El proyecto 2025 abarca 2 plazas distritales, y en ese encuadre de abordajes urbanos se transforman la Plaza Mariano Moreno, situada en el Distrito Centro, entre calles Córdoba, Castellanos, Santa Fe y Alsina, muy próxima a la Estación de Ómnibus; y la Plaza Santa Isabel de Hungría, en el Distrito Sudoeste, entre Garibaldi, Iriondo, Ameghino y Lett.
Las plazas distritales se caracterizan por incorporar nuevos juegos de importantes dimensiones que se convierten en destacados protagonistas de esas intervenciones.
En 2025, el programa apunta a la renovación integral de las zonas de juegos, con nuevas instalaciones, que incluyen suelos antigolpes, pensados para espacios públicos de uso de carácter masivo e intensivo. Además, se disponen espacios de descanso, y se instaló nuevo mobiliario urbano.
Las tareas también se focalizan en incorporar zonas verdes, y efectuar tareas de parquizado, siempre desde una postura de cuidados ambientales. Y, para poder realizar un mejor mantenimiento de esas áreas, se implementan instalaciones de riego.
En la recuperación de las plazas distritales también se consideran muy importantes los anclajes sociales e históricos que tiene cada lugar, y desde ese posicionamiento de atención, surgen los proyectos de cada espacio.
Dos intervenciones en parques emblemáticos
Además de todas las obra, en 2025, se llevan adelante además obras de carácter integral en 2 importantes parques de la ciudad: el Parque España y el Parque Regional Sur. Esos trabajos se enmarcan dentro del Acuerdo Rosario, que establece tareas conjuntas que realizan la Municipalidad de Rosario y la Provincia de Santa Fe.
En el Parque España, ubicado en la costa central entre Mitre y Sarmiento, se inició el proceso licitatorio de esa trascendental obra en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.
Se trata de una muy importante intervención que contempla la construcción de la estructura de hormigón armado, con pilotes hormigonados en el lugar con armaduras prefabricadas, vigas y losas premoldeadas, para la extensión de 120 m. lineales de nuevo muelle, que suman al espacio público una superficie de 4.200 m2 con un solado de adoquines graníticos o intertrabados con barandas de acero galvanizadas en caliente, y cuyo proyecto incluye hacia el norte el desarrollo de una rampa escultórica helicoidal que conecta la cota superior de la barranca con la inferior.
Por su parte, las tareas en el Parque Regional Sur, situado sobre la ribera del Arroyo Saladillo, contemplan pavimento definitivo en las calles Hungría y Centenario, veredas perimetrales, iluminación, obras de hidráulica, nuevo pavimento en el circuito KDT, colocación de rejas, adecuación del entorno del velódromo, iluminación interior del predio, núcleo sanitario, seguridad, office, comercio, oficina deportes, oficina parques y paseos; y mobiliario.
Una gran apuesta para la renovación de plazas, parques y espacios públicos de Rosario en 2025.