
Se lanzó en Argentina la preventa del nuevo Volkswagen Tera
Fabricado en Brasil, el nuevo VW Tera se posiciona como uno de los más accesibles de la marca alemana en el mercado

Volkswagen Argentina anunció el inicio de la preventa del nuevo Volkswagen Tera, disponible en toda su red de concesionarios oficiales. Este modelo, importado desde Brasil, se posicionará como uno de los vehículos más accesibles de la marca en el mercado local.
El lanzamiento oficial está previsto para el 12 de agosto, aunque la compañía confirmó que los concesionarios ya están preparados para asesorar a quienes quieran asegurarse un lugar entre los primeros propietarios del nuevo integrante de la familia Volkswagen.
El Tera es un crossover con estilo de SUV que se ubicará entre el Volkswagen Polo y el Volkswagen Nivus, ocupando el segundo escalón entre los modelos más económicos de la automotriz alemana.
Un vehículo que ya es un éxito comercial
La estrategia de comunicación y marketing, diseñada para toda Latinoamérica, busca posicionar al Tera como un vehículo popular, moderno y accesible. Su presentación regional se realizó durante el Carnaval de Río de Janeiro, un escenario que simboliza masividad y celebración, y que refuerza su vínculo con modelos históricos de gran éxito como el Escarabajo o el Gol.
En Brasil, el Tera tuvo un debut impresionante: en apenas 50 minutos recibió 12.000 pedidos, lo que generó listas de espera de hasta 90 días.
Fabricado en la planta de Taubaté, en San Pablo, el modelo se exportará a 25 países, incluyendo mercados de toda Latinoamérica y potencialmente algunos destinos en África. Entre sus competidores directos se encuentran el Fiat Pulse, el Renault Kardian y el Citroën Basalt.
¿Cómo es el nuevo Volkswagen Tera?
El nuevo Volkswagen Tera mide 4,15 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,50 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,75 metros y un baúl con 350 litros de capacidad.
En el interior, presenta una plancha de a bordo de dos niveles, con combinación de colores y texturas, e iluminación ambiental LED. La pantalla central, con diseño tipo tablet, está ubicada sobre la consola, mientras que el tablero digital, el volante y los controles del climatizador son similares a los de modelos como Polo, Nivus y T-Cross.
Las puertas exhiben acabados con relieves y contrastes, y los asientos delanteros tienen respaldo enterizo con apoyacabezas integrado. El tapizado es símil cuero, con diseño tramado y degradé de color claro a oscuro.
El Tera estará equipado con un motor 1.0 litros de tres cilindros, combinado con caja automática de 6 velocidades. Este propulsor, ya presente en otros modelos de la marca, entrega 101 caballos de fuerza y 170 Nm de torque, ofreciendo un equilibrio entre eficiencia y desempeño.
Con su llegada, Volkswagen apuesta a reforzar su presencia en el segmento de los SUV compactos accesibles, combinando diseño, equipamiento y un precio competitivo para captar a un público amplio en Argentina y la región.