Se invertirán $ 400 millones para fortalecer el sistema de salud pública de Rosario

La iniciativa para fortalecer el sistema de salud pública de Rosario implica ampliar y remodelar centros de salud, el Hospital de Día Oncohematológico y la nueva base del SIES


Rosario Times
Presentado por Pascual

La Municipalidad anunció este martes una inversión de 400 millones de pesos, que se utilizarán para fortalecer el ya robusto sistema de salud pública de Rosario, que incluye, entre otras obras, la ampliación y remodelación de seis centros de salud, el Hospital de Día Oncohematológico en el Vilela y la nueva base logística del SIES, entre otros proyectos.

Centro de Salud Ceferino Namuncurá

La obra en el Centro de Salud Ceferino Namuncurá, ya en ejecución, involucra la ampliación y reforma de lo existente y la construcción de un nuevo edificio. Se desarrolla en dos etapas para garantizar la continuidad del servicio durante el proceso de construcción. La primera etapa incluirá la construcción de un espacio de 200 metros cuadrados con entrada independiente, que funcionará como un Salón de Usos Múltiples (SUM), con sanitarios y depósito, a los que se suman 4 consultorios, farmacia, enfermería y salas del personal. Una vez concluida esta fase, el centro de salud operará temporalmente en esta nueva construcción mientras se ejecuta la segunda etapa.

Ésta contempla la reforma y ampliación integral del edificio original, que tendrá una ampliación de 100 metros cuadrados: nueva admisión, farmacia, consultorio, enfermería, sala para personal, sala de espera, nueva sala para kinesiología, sanitarios, depósito, expansión exterior, pista de marcha para rehabilitación aire libre.

Se invertirán $ 400 millones para fortalecer el sistema de salud pública de Rosario

Otras obras en la red de salud pública de Rosario

En el Distrito Oeste, el municipio ejecuta la remodelación del Centro de Salud Santa Lucía (Riobamba 7691). Dividida en dos etapas, esta obra ampliará la sala de espera, la admisión y la enfermería, e incluirá la construcción de una nueva farmacia, consultorios e ingreso, con un aumento del 20% de la superficie actual.

En el Distrito Norte, el Centro de Salud Alicia Moreau de Justo (Domingo Candia 3040) está readecuando la sala de kinesiología, junto con la construcción de consultorios nuevos (fisiatría y especialidades médicas), baños, depósito y un espacio exterior con pista de marcha destinado a rehabilitación al aire libre.

En el Distrito Noroeste, se realizará una reforma integral del Centro de Salud Roque Coulin (Humberto Primo 2033), también en dos etapas para no interrumpir el funcionamiento del efector. La primera, incluye la construcción de una nueva farmacia, mejoras en los accesos y salida de emergencia, y reubicación de instalaciones en patio trasero. La licitación privada está programada para enero de 2025. La segunda fase contempla la construcción de alero exterior, techado del patio, armado de nueva sala de espera climatizada, construcción de un consultorio y el traslado del consultorio de odontología. Con esta obra se amplía un 22% de la superficie cubierta y un 21% de la superficie exterior.

En el Distrito Sur, se reformará y ampliará el Centro de Salud El Mangrullo (El Mangrullo 5150). Los trabajos comienzan durante este mes de enero y contemplan la construcción de un nuevo SUM, dos consultorios, nueva farmacia y sala de espera.

Otros proyectos para 2025

Además de las obras en centros de salud, la Municipalidad de Rosario anunció proyectos que se desarrollarán en el Hospital de Niños Vilela y en el Instituto de Lucha Antipoliomielítica de Rosario (ILAR), además del Paseo de la Salud y una nueva base logística para el Sistema Integrado de Estadísticas Sociales (SIES).

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo