
Sabores y Algo Más 2025: así será la feria gastronómica que llega a Rosario
En marzo, la ciudad será el epicentro de la gastronomía nacional con la llegada de Sabores y Algo Más
La ciudad de Rosario se prepara para vivir un evento único en el calendario gastronómico: Sabores y Algo Más. Del 22 al 24 de marzo de 2025, el Predio Ferial del Parque Independencia será el escenario de esta feria que promete destacar lo mejor de la cocina regional e internacional.
Creada en 2023, esta feria busca posicionar a Rosario como un referente gastronómico en el país, destacando la riqueza y diversidad de alimentos que se producen en la región. Este año, Sabores y algo más contará con una propuesta ampliada, que incluirá actividades para todos los gustos y edades.
Entre los grandes atractivos, sobresalen las masterclasses de chefs reconocidos como Santiago Giorgini, Christian Petersen y Juan Ferrara. Estas figuras compartirán sus secretos culinarios en un espacio especialmente diseñado para el aprendizaje y la inspiración gastronómica.
Además, Sabores y Algo Más ofrecerá un salón de stands comerciales e institucionales, donde emprendedores y empresas locales exhibirán sus productos. También habrá un espacio cultural, que contará con espectáculos artísticos para acompañar las jornadas, y una ronda de negocios orientada a conectar a los protagonistas del sector gastronómico.
Para los amantes del buen comer, habrá degustaciones de productos regionales en distintos puntos del predio, permitiendo a los asistentes disfrutar de los sabores que identifican a Rosario y su región. A esto se suman talleres y charlas sobre temas variados, desde técnicas de cocina hasta tendencias en alimentación.
La cita es en el Parque Independencia, un lugar que combina accesibilidad y belleza natural, ideal para este tipo de encuentros. Sabores y Algo Más no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía, sino también para apoyar a los productores y emprendedores locales, quienes juegan un papel clave en la identidad culinaria de la región.