
Rosario cuenta con más de 32.000 emprendimientos activos
Sectores como el comercio y los servicios primarios dominan los emprendimientos activos en Rosario, según un informe de la Municipalidad
Con más de 32.000 emprendimientos productivos, Rosario se posiciona como un polo dinámico y diverso. Según un relevamiento de la Municipalidad, sectores como el comercio y los servicios primarios dominan, mientras herramientas como InfoMapa revelan nuevas oportunidades para inversores.
Rosario continúa consolidándose como uno de los polos productivos más importantes del país, con más de 32.000 emprendimientos activos distribuidos en sectores estratégicos. Este dato, obtenido según un relevamiento interno de la Municipalidad, no solo refleja la diversidad de rubros en actividad, sino también las oportunidades de crecimiento que la ciudad sigue generando para inversores, emprendedores y trabajadores.
Los líderes en emprendimientos activos
El comercio encabeza los registros con 17.963 emprendimientos activos, lo que representa más de la mitad del total. Este rubro incluye desde la venta de vehículos y accesorios, con 1.706 registros combinados, hasta el comercio minorista de alimentos y bebidas, con 5.314 locales especializados. Además, se destacan negocios únicos como la venta en puestos móviles y mercados, que suman un total de 14 establecimientos, mostrando la versatilidad y capacidad de adaptación de los comerciantes rosarinos.
En segundo lugar, los servicios y actividades primarias aportan 11.148 registros. Este sector es notable por su amplitud: desde servicios de transporte y almacenamiento, con 1.287 registros, hasta actividades artísticas y culturales, que suman 910 emprendimientos. También se destacan las actividades administrativas y de apoyo, con 1.565 registros, que subrayan la importancia del sector servicios como motor de la economía local.
Rosario vs. Córdoba y Buenos Aires
Comparada con otras ciudades argentinas, Rosario se posiciona como un punto estratégico. Mientras que Buenos Aires lidera a nivel nacional con el 56.5% de los emprendimientos del país concentrados en la Ciudad y Provincia, Rosario contribuye con una parte significativa al 13.8% correspondiente a Santa Fe. Por otro lado, Córdoba se ha destacado en el ecosistema tecnológico con más de 200 startups activas, según el Monitor de Emprendimientos Tecnológicos.
En el ámbito industrial, Rosario también se posiciona con fuerza. El sector industrial suma 2.973 emprendimientos, destacándose los rubros de alimentos, bebidas y tabaco, así como hierro, acero y metales. Estas industrias no solo abastecen al mercado local, sino que también contribuyen a la proyección de la ciudad en los mercados nacionales e internacionales.
La construcción, con 478 registros, sigue siendo un pilar esencial para el desarrollo urbano y la infraestructura. La mayor parte de las actividades se concentran en obras de ingeniería civil, con 345 emprendimientos, pero también destacan sectores más especializados como la terminación de edificios, que aporta 26 registros.
Lo que realmente distingue a Rosario no son solo estos números, sino cómo están representados en la herramienta digital InfoMapa. Esta plataforma, disponible en rosario.gob.ar, permite explorar geográficamente estos emprendimientos, ofreciendo información detallada sobre cada sector en el territorio. Desde su reciente actualización, InfoMapa incluye una Guía Productiva que permite a inversores identificar oportunidades estratégicas en función de variables como la cercanía a servicios, infraestructura o distritos productivos.