
Renovarán las fachadas de las facultades de Medicina y Economía
Las fachadas de Medicina y Economía comenzarán a ser renovadas a partir de mediados de 2025
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció un plan de renovación de las fachadas de dos facultades emblemáticas de la ciudad: las de Medicina y Economía, como parte de otras obras de restauración que se encaran este año por el Tricentenario de Rosario
Hasta el momento, ya se realizaron obras clave como la renovación total de la fachada y el patio central de la Facultad de Humanidades y Artes, la restauración de la sala Gorban en Ciencias Económicas, la actualización de la biblioteca del área salud, y la mejora de la fachada central de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura.
En paralelo, continúa la restauración del ex Palacio de Justicia, actual sede de la Facultad de Derecho, que se culminará a mediados de este año, tras una inversión de 2 mil millones de pesos.
Una vez finalizados los trabajos en la Facultad de Derecho, se iniciarán las obras de renovación de las fachadas de Medicina y Economía. Desde hace 4 años, la Universidad Nacional de Rosario viene impulsando un programa de puesta en valor de su patrimonio.
La historia de la Facultad de Medicina
El edificio de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicado en Santa Fe al 3100, comenzó su construcción en 1911 y fue formalmente inaugurado en 1920. Actualmente, se dictan carreras de grado como Medicina, Fonoaudiología y Enfermería, y continúa siendo un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud en la región.
Por su parte, desde su creación en 1919, la facultad ha ocupado el edificio ubicado en Bulevar Oroño 1261, compartiendo el predio con la Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín. A lo largo de los años, el edificio ha experimentado diversas ampliaciones y renovaciones para adaptarse a las necesidades académicas y administrativas. Entre 1998 y 2009, se inauguraron nuevas aulas, lo que permitió mejorar la infraestructura y capacidad de la facultad.