
¿Qué resultaron dieron los controles de tránsito este verano en Rosario?
Entre diciembre y enero se realizaron casi 20.000 controles de tránsito, especialmente preventivos antipicadas y de control de alcohol
Con la llegada del verano y el calor, se intensificaron los controles de tránsito en Rosario, especialmente los preventivos antipicadas y de control de alcohol, especialmente en la zona de La Florida y todo el corredor norte de la ciudad.
Entre los meses de diciembre y enero la Secretaría de Control realizó 19.912 inspecciones vehiculares en la ciudad, principalmente en las zonas más concurridas por los rosarinos y visitantes, de las cuales 2.890 unidades fueron remitidas al corralón por distintas infracciones a las normas de tránsito.
En tanto, hubo 8.902 controles de alcoholemia y 223 conductores dieron positivo.
¿Cómo fueron los controles de tránsito?
En el caso de las acciones preventivas antipicadas, tomando como base los últimos tres meses, entre noviembre, diciembre y enero la Dirección General de Tránsito llevó a cabo controles preventivos de picadas durante todos los días de la semana (incluso con triples turnos durante los fines de semana). Los operativos se desplegaron en las zonas con mayores antecedentes de denuncias de vecinos.
En total, y en concreto, se realizaron 8.486 controles vehiculares durante esos tres meses en dichos sectores, de los cuales 4.184 se desarrollaron en la zona de La Florida. Se remitieron 650 vehículos al corralón (316 en La Florida) y se detectaron 144 conductores con alcoholemia positiva (de los cuales 71 casos también se dieron en La Florida).
En síntesis, se desarrolló un amplio despliegue todos los días de la semana hasta la madrugada en el corredor norte, lo que incluye principalmente (además de La Florida) a los clubes y guardería náuticas, sitios de amplia afluencia a la zona de islas.
Números globales
En ese marco, en diciembre y enero se concretaron (pese a ser meses de períodos vacacionales, en particular este último) 19.912 controles en todo el flujo vehicular urbano de la ciudad de Rosario. En ese período, se remitieron 2.890 vehículos al corralón municipal.
Además, en dichos dos meses se llevaron adelante 8.902 controles de alcoholemia, en los cuales se registraron 223 conductores que dieron positivo. Es decir, el 2,5 por ciento. El dato va en línea con la disminución que se viene mostrando en los últimos años.
Por su parte, también estos últimos dos meses se desarrollaron 79 controles de narcolemia, generando 18 resultados positivos. Cabe destacar que sólo se realiza un control de narcóticos cuando el conductor no dio positivo en el test de alcoholemia y, según el análisis ocular del médico que está presente en los operativos, el conductor podría estar en una situación de conducción bajo los efectos de alguna sustancia.
En 2024 se hicieron 51.078 controles de alcoholemia, un récord histórico para la ciudad. La cifra representó un 37 por ciento más que en 2023. Diez años atrás, en 2014, la cantidad de test anuales no superaba los 10.000 y la positividad rondaba el 15%.