
¿Qué pasará con los vuelos de Rosario, durante el cierre del aeropuerto?
Entre septiembre y diciembre de este año, el aeropuerto de Rosario permanecerá cerrado por obras. ¿Qué pasará con los vuelos?
El aeropuerto de Rosario entrará en el mes de septiembre en un proceso de obras para mejorar la infraestructura y elevar su categoría operativa, lo que implicará su cierre durante casi 100 días, tras una inversión de más de 41.600 millones de pesos, que será financiada en partes iguales por el Gobierno Nacional y el Gobierno de Santa Fe. ¿Qué pasará con los vuelos?
¿Cuánto tiempo permanecerá cerrado el aeropuerto?
Según lo confirmado por las autoridades, el cierre se extenderá por casi 100 días, desde la primera quincena de septiembre hasta mediados de diciembre de 2025.
Durante este periodo, se ejecutará una reconstrucción integral de la pista principal, que incluye:
· Reconstrucción en hormigón de las cabeceras y la intersección con la calle de rodaje.
· Refuerzo asfáltico del tramo central de la pista.
· Mejora del balizamiento y sistemas de aterrizaje.
¿Qué pasará con los vuelos programados?
Durante el cierre, las operaciones aéreas serán trasladadas al Aeropuerto de Sauce Viejo, en la ciudad de Santa Fe, que recientemente fue habilitado como aeropuerto internacional. Cada aerolínea notificará a sus pasajeros los cambios y la reprogramación de vuelos, por lo que se recomienda estar atentos a los canales oficiales de las compañías aéreas.
Elevación de categoría: del CAT I al CAT III
Uno de los principales objetivos de la obra es permitir que el aeropuerto avance de la Categoría I (CAT I) a la Categoría III (CAT III), según los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esta actualización permitirá operaciones bajo condiciones climáticas adversas, como niebla densa o baja visibilidad, gracias a un nuevo sistema de balizamiento y tecnología de aproximación de precisión.
Además de la pista, el plan de obras incluye la instalación de mangas telescópicas de embarque, una nueva cinta transportadora de equipaje y mejoras tecnológicas que posicionarán al aeropuerto como uno de los más modernos del país.