¿Qué pasará con las obras del puente Rosario Victoria?

¿Qué pasará con las obras del puente Rosario Victoria?

El financiamiento de las obras del puente Rosario Victoria finalmente será estatal. ¿Cuánto costarán los trabajos?


Rosario Times
Presentado por Pascual

El financiamiento de las obras del puente Rosario Victoria cambió de rumbo. Aunque el gobierno nacional había anunciado que las concesiones viales no utilizarían recursos del Estado, finalmente será el propio Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) quien aporte la mayor parte de los fondos para iniciar los trabajos.

El Ministerio de Economía recibió este miércoles siete ofertas para la concesión del corredor vial que incluye el puente Rosario Victoria y las rutas nacionales 12 y 14, conocidas como la «Ruta del Mercosur». La convocatoria busca privatizar un total de 741 kilómetros, actualmente administrados por Corredores Viales S.A., una empresa estatal.

Entre las compañías oferentes figuran Autovía Construcciones y Servicios, Benito Roggio e Hijos, Panedile Argentina, Obring y Coyserv, que se distribuyen entre los dos corredores licitados.

Según el planteo oficial, el objetivo es reemplazar la gestión estatal por un sistema de administración privada, con el fin de mejorar la eficiencia, acelerar los trabajos y reducir el gasto público.

A pesar del discurso inicial, el financiamiento de las obras del puente Rosario Victoria provendrá de fondos públicos. El BICE otorgará un crédito de hasta 56.000 millones de pesos —equivalente al 70% del valor contractual—, con una tasa de interés ajustada por UVA más un 2% anual y un plazo de repago de seis años, incluyendo uno de gracia.

La decisión fue oficializada apenas 48 horas antes de la apertura de sobres de la licitación pública (504-0007-LPU25), y constituye un giro respecto a la política anunciada por el gobierno, que había prometido que las futuras obras no comprometerían recursos del Tesoro.

La intervención del BICE permitió destrabar la licitación y garantizar la participación de constructoras con trayectoria en infraestructura nacional.

El puente Rosario Victoria forma parte de una red estratégica de conexión vial que une el litoral argentino con el sur de Brasil y Uruguay. Su mantenimiento y modernización son clave para el transporte de cargas, el turismo y la integración regional.

Con la apertura de las ofertas ya realizada, el proceso continuará con la evaluación técnica y económica de las propuestas. Luego se adjudicará la concesión y se firmarán los contratos, lo que permitirá iniciar las obras en los próximos meses.

El resultado definirá no solo el futuro de las obras del puente Rosario Victoria, sino también la dirección que adoptará la política de infraestructura nacional en los próximos años.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable con el sello editorial de Norberto Sica.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines