Puente Rosario Victoria: sin peajes, con 0800 y obras de control

Puente Rosario Victoria: sin peajes, con 0800 y obras de mantenimiento

Tras la finalización de la concesión, ¿qué pasa con el Puente Rosario Victoria? No se pagarán peajes, habrá obras de mantenimiento y un 0800


Rosario Times
Presentado por Pascual

Luego de que Vialidad Nacional dispuso la caducidad de la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay SA, a partir de la hora 0 de este miércoles 9 de abril, ¿qué pasará con el Puente Rosario Victoria? El Gobierno anunció que no se pagarán peajes momentáneamente, que habrá dos líneas 0800 para asistencias y obras de control.

Según explicaron desde la Nación, «el contrato celebrado con la empresa concesionaria, quien conocía desde el 2014 la fecha de finalización de su contrato, cuenta con una serie de procedimientos que permitieron prorrogarlo desde el año 2023, donde debía finalizar en primera instancia. Por una parte, en 2023 mediante un amparo judicial se dictaminó la continuidad del contrato por 6 meses que fueron extendidos 6 meses más».

«Luego, teniendo en consideración la situación financiera de la empresa y los tiempos que demanda iniciar una nueva concesión el organismo vial optó por otorgar una prórroga de 12 meses, durante el 2024, a fin de que la empresa pueda sanear sus cuentas y elaborar los planes de acción necesarios para contar con los fondos que generen el cierre de sus actividades sin perjuicio para sus empleados, acciones que no realizó pese a contar con una adecuación tarifaría del 200% entre 2024-2025».

«Por otra parte, Vialidad Nacional labró actas de incumplimiento de contrato que a la fecha suman $ 60 mil millones, entre las resueltas y las que se encuentran en proceso», dijeron desde el gobierno.

¿Qué pasará con el Puente Rosario Victoria?

Desde el momento en que Vialidad Nacional tome posesión de los caminos y todos los bienes que forman parte de la concesión se levantarán las barreras de peaje en las estaciones Zárate (Km 85.4 RN 12), Colonia Elía (Km 100.74 RN 14), Yeruá (Km 240.21 RN 14), Piedritas (Km 362.6 RN 14) e Isla Deseada (Km 5.2 RN 174).

En paralelo el organismo dispondrá de todas las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de todos los usuarios en las rutas nacionales 12, 14 y 174 que integran el actual Corredor Vial 18, y que forman parte de la conexión estratégica para el comercio internacional.

¿Qué trabajos se realizarán para la seguridad de los conductores?

Corte de pastos y desmalezado de banquinas: se realizará el corte de pastizales sobre más de 3.000 hectáreas que comprenden los actuales tramos de la concesión.

Provisión y colocación de mezcla asfáltica en caliente: se trata de la adquisición y colocación de 4.624 toneladas de mezcla asfáltica en caliente que permitirá realizar trabajos de bacheo.

Señalización: mediante la adquisición de elementos de señalética y seguridad vial se incorporarán elementos tales como balizas, vallas, canalizadores de tránsito y tambores con material refractario que servirán para optimizar las condiciones de seguridad vial para todos los usuarios.

Servicios a los usuarios

En este sentido, Vialidad Nacional dispondrá de sus líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-333-0073 (Opción 1) para brindar los servicios de despeje de calzada con grúas y emergencias que serán articulados desde el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional. Para ello, se ampliará el horario de atención permitiendo una cobertura 24/7 a fin de poder efectuar todas las alertas necesarias a los servicios de bomberos, ambulancias y fuerzas de seguridad dispuestas en la traza; según sea el caso.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines