Presentaron a Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026

Presentaron a Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026

Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026, en un festival que marcó la cuenta regresiva hacia el evento


Rosario Times
Presentado por Pascual

Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026, fue presentada en Rosario durante un festival al aire libre que reunió a miles de personas en el Parque Nacional a la Bandera. La celebración marcó el inicio de la cuenta regresiva hacia la competencia continental, que se desarrollará del 12 al 26 de septiembre de 2026 en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026

Inspirada en la fauna característica del litoral argentino, Capi representa la energía, la simpatía y la identidad regional de Santa Fe, sede principal del evento junto a Rosario y Rafaela.

Con colores vibrantes y una estética amigable, la mascota busca transmitir los valores del deporte, la inclusión y el trabajo en equipo que promueven los Juegos Suramericanos.

El nombre Capi proviene de “capibara”, el roedor más grande del mundo, símbolo característico de los humedales del río Paraná. Su diseño combina elementos autóctonos con una actitud dinámica y positiva, pensada para conectar con públicos de todas las edades y convertirse en embajadora del espíritu deportivo que unirá a miles de atletas de América del Sur.

Presentaron a Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026

Un evento deportivo de alcance continental

Los Juegos Suramericanos 2026 reunirán a más de 4.000 atletas provenientes de 15 países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. En total, se disputarán 57 disciplinas deportivas distribuidas entre las tres sedes santafesinas, en lo que será uno de los eventos más importantes del calendario deportivo regional.

Además de la competencia deportiva, el encuentro tendrá un fuerte componente cultural y turístico. Las actividades paralelas buscarán mostrar el patrimonio natural, gastronómico y artístico de la región, con el objetivo de promover la identidad local y atraer visitantes. Se estima que más de dos millones de espectadores asistirán a las competencias y otros dos millones seguirán las transmisiones a través de televisión y plataformas digitales.

Presentaron a Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026

Infraestructura y legado deportivo

El plan de infraestructura asociado a los Juegos contempla una inversión estimada en 90 millones de dólares, destinada a obras en estadios, centros deportivos y villas de alojamiento. Entre las principales instalaciones se destacan el Multiespacio Arena del Predio Ferial, el Centro Acuático Provincial y el Microestadio del Parque Independencia en Rosario; el Estadio Multipropósito del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y la Pista de Atletismo del CARD en Santa Fe; y el Velódromo Cubierto junto al Área Deportiva del Parque Regional en Rafaela.

También se construirán Villas Deportivas en las tres ciudades, con capacidad para más de 3.500 deportistas y equipos técnicos. Estas obras no solo buscan garantizar el desarrollo del evento, sino también dejar un legado de largo plazo que impulse la práctica del deporte y mejore la infraestructura urbana y social.

Con menos de un año para el inicio de la competencia, las ciudades anfitrionas ultiman detalles para recibir a las delegaciones deportivas de todo el continente. Rosario será el epicentro de las ceremonias de apertura y clausura, mientras que Santa Fe y Rafaela concentrarán buena parte de las disciplinas y las actividades complementarias.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable con el sello editorial de Norberto Sica.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines