
Los Premios Martín Fierro 2025: cada vez más parecido a una kermés
En los Martín Fierro 2025, Santiago del Moro tuvo que presentar, conducir, anunciar ganadores, hacer PNTs y hasta entregarse premios a sí mismo. ¿Algo más?

Ok. Ya lo sabemos. Los Premios Martín Fierro no son los Oscar o, más directamente, los Emmy, que son los galardones a la televisión de Estados Unidos. La industria de Hollywood sabe cómo organizar eventos y en Argentina es una materia que la industria nunca pudo ni supo aprobar.
Pero pasan los años y en lugar de que haya una mejora (aunque sea ligera), no importa si la transmisión es de Telefe, que tiene muchos más recursos económicos que otras emisoras como América, se ve una degradación marcada en la puesta en escena y en darle el verdadero valor a los nominados, premiados y, claro, a los televidentes.
Este año, la conducción de los Martín Fierro volvió a contar con la presencia de Santiago del Moro, quien tuvo que enfrentar las tres horas de transmisión solo en el escenario.
Nadie duda del talento y capacidad del conductor. Pero, ser el anfitrión, anunciar los nominados, los ganadores, ordenar el escenario y hasta tener que hacer los «chivos» o PNT, uno tras otro, le quitó peso a su figura.
Es tan ridícula la situación que había más personas para cubrir la Alfombra Roja (Iván de Pineda, Zaira Nara, Santiago Talledo, Momi Giardina, Roberto Funes Ugarte y Sol Pérez) que en el escenario principal.
Este lunes 29, en los Martín Fierro 2025, vimos a un Del Moro desprovisto de acompañamientos, teniendo que hasta entregarse premios a sí mismo.
Por supuesto, tenemos que obviar la particular fascinación de la farándula argentina por no ser capaces de prestar atención a los nominados y ganadores a la hora de la premiación y, desde ya, el desastroso manejo de cámaras, en donde cualquier persona en situaciones no de las más afortunadas, es enfocada en primer plano.
La industria tiene las suficientes figuras para que haya una alternancia entre la conducción, las personas que anuncian los premios y, por supuesto, evitar los PNT que le quitan todo glamour, incluyendo las «Gargaletas» para cuidar la garganta.
Lejos de tener una impronta propia, los Martín Fierro son como una kermés, en donde los famosos van a comer, mientras al director de la escuela (en este caso Del Moro), sólo le falta hacer trucos de magia.
En Rosario, La Noche de los Magazine que organiza Carlos Bermejo, con muchos menos recursos, tiene una puesta en escena notablemente más armoniosa y prolija, con un público presente más que respetuoso. Lo que habla del cuidado del periodista tanto por los agasajados como por los televidentes.
Una lección que los Martín Fierro, podrían aprender, sin necesidad de ir a Hollywood, que parece muy (demasiado) lejano.

Norberto Sica es director editorial y creador de ROSARIOTIMES.com®, así como fundador y director editorial de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída de viajes en Latinoamérica. Fue uno de los creadores de IMPULSONEGOCIOS.com y es director de programación de Grupo Cristal Argentina.
Seguir en Facebook , Twitter , Instagram