Los precios de los celulares en 2026 bajarán en Argentina hasta un 40%

Los precios de los celulares en 2026 bajarán en Argentina hasta un 40%

La eliminación de aranceles de importación reducirá los precios de los celulares en 2026 en Argentina hasta un 40%, según estimaciones del sector


Rosario Times

El mercado argentino de telefonía móvil experimentará un cambio significativo en 2026. Con la eliminación total de los aranceles a la importación, los precios de los celulares en 2026 bajarán en Argentina hasta un 40%, impulsados por la nueva política regulatoria establecida por el Decreto 333/2025.

El Decreto, publicado en mayo de 2025, estableció un cronograma de reducción del Derecho de Importación Extrazona (DIE) para los teléfonos móviles. La medida se implementó en dos etapas: una primera reducción del 16% al 8% desde mayo de 2025 y la eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.

Por otro lado, durante el primer bimestre de 2025, las importaciones desde China crecieron 73,5% interanual, alcanzando los USD 3.024 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El rubro de productos electrónicos —especialmente teléfonos y computadoras— registró un aumento del 152%, con operaciones por US$ 135 millones. Este incremento anticipó la flexibilización arancelaria y consolidó a China como el principal origen de la tecnología que ingresa al país.

De acuerdo con expertos del sector «la eliminación de los aranceles podría duplicar el volumen de importaciones de celulares en 2026, generando un impacto directo en los precios al consumidor y en la competitividad del sector”.

Las estimaciones privadas proyectan una baja en los precios de venta al público de entre un 30% y un 40%, dependiendo del modelo y del tipo de cambio vigente.

Para los consumidores, el consejo es esperar a la entrada en vigencia de la medida, momento en el que se prevé una oferta más competitiva y precios considerablemente menores.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable con el sello editorial de Norberto Sica, creador de IMPULSONEGOCIOS.com y de CONOCEDORES:com, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Linkedin
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines