
Llega a Rosario la edición 2025 de Open House: 10 y 11 de mayo
¿Qué edificios se podrán visitar en la edición 2025 de Open House Rosario? Un repaso de los más destacados
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, llega a Rosario la edición 2025 de Open House, un festival anual de arquitectura nacido en Londres, que actualmente se encuentra presente en más de 50 ciudades del mundo y que se celebra en la ciudad desde 2018.
En el marco del Tricentenario de la ciudad, la Municipalidad adhiere a la iniciativa con la apertura de distintos espacios e instituciones públicas que se suman a un listado de más de 100 edificios de gran valor arquitectónico, cultural e histórico que habitualmente se encuentran cerrados al público, para que toda la comunidad pueda conocerlos de manera gratuita.
Así, durante el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, se podrá recorrer la ciudad, conocer su patrimonio y sus espacios históricos y culturales, mediante esta propuesta gratuita, abierta a la comunidad y que no requiere de inscripción previa (solamente se deberá presentar el DNI).
La edición 2025 de Open House está dirigido a todas aquellas personas interesadas en descubrir la arquitectura y el urbanismo local. Ofrece la posibilidad de ingresar y recorrer una selección de edificios privados y públicos que tiene determinado interés patrimonial durante un fin de semana a puertas abiertas. Este año, el festival propone sumar a lo íntimo de la residencia, un enfoque urbano y comprometido con la memoria no solo individual, sino también colectiva de la ciudad y sus habitantes. De esta manera, el patrimonio tangible y construido se fusiona con las huellas del paso del tiempo.
¿Qué lugares se podrán visitar en la edición 2025 de Open House?
En esta edición, entre los espacios culturales municipales que podrán visitarse se destacan el Monumento a la Bandera, la ex Aduana, el Palacio de los Leones, el Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez, el Museo de la Memoria, la Biblioteca Argentina, el Museo Castagnino, el cementerio El Salvador, el Museo de la Ciudad, el edificio semienterrado del Jardín de los Niños, el Complejo Astronómico Municipal y el Centro Municipal Distrito Rosa Ziperovich.
Otras propiedades que abrirán sus puertas son: el Palacio Vasallo, Hotel Internacional, Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Palacio Fuentes, Edificio Diario La Capital, Espacio Cultural Universitario, Enapro, ex Gran Hotel Central, Ex Hotel Imperio, Iglesia anglicana San Bartolomé, Plataforma Lavardén, Bolsa de Comercio, Pasaje Pan, La Favorita, Facultad de Humanidades y Artes, Teatro Astengo, Complejo Pichincha, Casa Vanzo Wernicke y la estación Rosario y Central Córdoba.
Además, se podrá ingresar a otras obras privadas que fueron seleccionadas con antelación y que comúnmente se encuentran cerradas al público pero que cuentan también un gran valor patrimonial. Allí, sus propietarios contarán las vivencias y anécdotas de cada espacio.
Los horarios de apertura de cada edificio se podrán consultar en el sitio web de Open House Rosario. Los recorridos se llevarán a cabo de 9 a 13 y de 14.30 a 18.30,