
LDC inaugura puerto en Entre Ríos y anuncia nuevas inversiones en Argentina
La multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una serie de inversiones estratégicas en Argentina para fortalecer su red de acopios y logística agrícola

La multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una serie de inversiones estratégicas en Argentina para fortalecer su red de acopios y logística agrícola, en el marco de la inauguración de su nuevo puerto en Santa Elena, Entre Ríos.
Un nuevo centro logístico en Entre Ríos
Desde que adquirió el predio de Santa Elena en marzo de 2025, LDC invirtió en la modernización total del centro de acopio y del puerto, incluyendo dragado del río para permitir la carga eficiente de barcazas. Estas mejoras permitirán una mejor conectividad entre los productores de Entre Ríos y el sur de Corrientes con las plantas de molienda de LDC en Santa Fe, facilitando el transporte durante todo el año y reduciendo costos logísticos.
«La planta Santa Elena cuenta ahora con oficinas comerciales, servicios para productores y un equipo local altamente capacitado. Queremos ser el socio estratégico de los agricultores de la región», dijeron desde la compañía.
Más inversiones de LDC en Chaco, Santiago del Estero y Córdoba
Durante el acto, LDC también anunció la finalización y puesta en marcha de otras inversiones:
· Campo Largo, Chaco: ampliación de su acopio, que pasó de 3.000 a 13.000 toneladas de capacidad, con la incorporación de nuevos silos y mejoras en seguridad. El predio ya está conectado al ferrocarril Belgrano Cargas, lo que optimiza el traslado hacia los puertos.
· Quimilí, Santiago del Estero: el predio, que ya operaba como desmotadora de algodón, recibió la habilitación para funcionar como centro de acopio de cereales y oleaginosas, con una capacidad de hasta 50.000 toneladas en silobolsas. Se espera comenzar a recibir trigo en octubre y girasol en diciembre.
· General Paz, Córdoba: se construirá un nuevo acopio con capacidad para 3.000 toneladas, también vinculado a la red ferroviaria Belgrano Cargas. La obra comenzará en agosto y finalizará en la primera mitad de 2026, generando empleo directo e indirecto para más de 120 personas durante la construcción.
Con estas acciones, LDC refuerza su presencia en el interior del país, promoviendo el crecimiento de las economías regionales y mejorando la competitividad del agro argentino en los mercados globales.