
Lanzan créditos de hasta 100 millones para comprar autos nuevos y usados
Todos los detalles de cómo acceder y cuánto costarán las cuotas de hasta 100 millones de pesos para la compra de vehículos

El Banco de la Nación Argentina presentó una nueva línea de préstamos personales para la compra de automóviles, pick-ups y utilitarios, tanto nuevos como usados, con una financiación que puede alcanzar hasta los 100 millones de pesos. La principal novedad es que se trata de un crédito no prendario, disponible directamente en más de 500 concesionarias de todo el país, y que puede solicitarse sin necesidad de ser cliente del banco.
La iniciativa busca facilitar el acceso a un vehículo mediante un trámite ágil y 100% digital. Cualquier persona interesada podrá iniciar el proceso en el mismo concesionario, presentando únicamente su DNI. A través de una plataforma desarrollada especialmente por el Banco Nación, el concesionario podrá consultar en el acto la calificación crediticia del cliente y comunicarle cuál es el monto máximo que puede financiar.
¿Qué tipo de vehículos se pueden financiar?
La línea de crédito permite adquirir vehículos nuevos o usados (con hasta diez años de antigüedad), ya sean de fabricación nacional o importados. El monto financiado puede cubrir total o parcialmente el valor del auto, incluyendo el IVA. A diferencia de otros préstamos automotores, este no requiere una garantía prendaria, lo que significa que el vehículo no queda como respaldo del crédito.
Condiciones del préstamo
El préstamo tiene una Tasa Nominal Anual (TNA) fija en pesos del 38%, con un plazo de devolución de hasta 72 meses (seis años), y se amortiza mediante el sistema francés, lo que implica cuotas fijas y mensuales. Además, quienes no sean clientes del Banco Nación pueden abrir una cuenta de manera online a través de la aplicación BNA+ y acceder también a una tarjeta de crédito digital para su uso inmediato.
Otro beneficio integrado en esta propuesta es la posibilidad de contratar de forma digital un seguro para el vehículo a través de Nación Seguros S.A. De esta manera, el cliente puede resolver en un mismo proceso tanto la financiación como la cobertura del auto, sin tener que salir del concesionario ni realizar trámites adicionales.
¿Cuánto se puede solicitar según los ingresos?
El préstamo puede llegar hasta los $ 100 millones, pero el monto aprobado dependerá de los ingresos formales que pueda acreditar el solicitante. Como ocurre con otras líneas de crédito, la cuota mensual no debe superar entre el 30% y el 35% del ingreso neto declarado.
¿Cuáles son los montos de las cuotas?
Para un préstamo de $ 5 millones, se requieren ingresos mensuales de al menos $ 701.226, con una cuota aproximada de $ 210.368.
Para un préstamo de $ 10 millones, los ingresos necesarios son $ 1.402.451, y la cuota ronda los $ 420.735.
Para un préstamo de $ 15 millones, se necesitan ingresos de $ 2.103.677, con una cuota de $ 631.103.
Para un préstamo de $ 20 millones, los ingresos mínimos deben ser de $ 2.804.903, y la cuota mensual estimada es de $ 841.471.
Cómo acceder al crédito
El proceso es completamente digital y se realiza desde la concesionaria. Solo es necesario presentar el DNI y seguir los pasos en la plataforma que conecta con el Banco Nación. Si el cliente califica, la aprobación se realiza en el momento, sin necesidad de presentar papeles ni visitar una sucursal bancaria. Además, quienes aún no tengan cuenta en el banco pueden abrirla en línea y comenzar a operar en el acto.
Este nuevo programa del Banco Nación se presenta como una solución ágil, moderna y accesible para quienes buscan adquirir un vehículo sin los trámites y restricciones habituales de los créditos automotores tradicionales. Al eliminar la prenda y permitir una gestión integral desde el punto de venta, se espera que la línea tenga una alta adhesión en todo el país.