La inflación de enero de 2025 fue del 2,2%

La inflación de enero de 2025 fue del 2,2%

La inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, una reducción destacada en relación al 2,7% registrada en diciembre de 2024


Rosario Times

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló este jueves que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, una reducción destacada en relación al 2,7% registrada en diciembre de 2024, lo que representa el índice mensual más bajo desde mediados de 2020.

En términos interanuales, la inflación llegó al 84,5%, acumulando nueve meses consecutivos de descenso y situándose en su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

¿Cuáles fueron las categorías con mayores incrementos?

Las categorías con mayores incrementos en enero fueron Restaurantes y hoteles (5,3%), debido a aumentos estacionales durante el periodo vacacional, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%), impulsados por las subas en los alquileres.

Por otro lado, los menores incrementos se observaron en Educación (0,5%) y en Prendas de vestir y calzado, que experimentó una deflación del 0,7%.

A nivel de categorías, los precios regulados lideraron el incremento con un 2,6%, seguidos por el IPC núcleo con un 2,4%, mientras que los productos estacionales aumentaron un 0,6%. Además, se mantuvo una notable diferencia entre la inflación de bienes (1,5%) y servicios (3,8%).

Más allá de la inflación de enero de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el proceso de desinflación continúa, subrayando que se trata de la inflación más baja en casi cinco años, con los bienes aumentando un 1,5% y la canasta básica un 0,9%. El presidente Javier Milei también expresó su satisfacción en redes

Desde el Ministerio de Economía señalaron que esta reducción de la inflación se produce en un contexto de crecimiento del nivel de actividad, con un aumento acumulado del 6,4% entre abril y noviembre, y una subida en los ingresos de la población.

Para febrero, el Gobierno espera que la inflación sea inferior al 2%. El ministro Caputo expresó que existe la posibilidad de que el índice de precios de febrero sea menor al 2%, anticipando una desinflación más rápida de lo previsto por el mercado. Sin embargo, la primera semana de febrero mostró un repunte en los indicadores semanales de inflación, especialmente en alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo