
La iluminación pública de Rosario será 100% con luces led
Para lograr el objetivo, se instalarán en los próximos meses 10 mil luces led para el alumbrado público en distintos barrios y avenidas de la ciudad
Este viernes se llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la provisión de 10 mil nuevas luces led para el alumbrado público en barrios y avenidas de la ciudad, con el objetivo de lograr que el 100% de la iluminación de Rosario sea 100% led.
La inversión prevista es de $ 2.830 millones de acuerdo al presupuesto oficial de la Licitación Pública.
Durante el acto, se presentaron seis empresas como oferentes, que ahora serán sometidas a análisis para la adjudicación de los trabajos: Smartmation S.A., Strand SA, Electromecánica VIC S.A., I-LED Argentina S.A., Tuthom SA y Alcantara Emiliano.
«El intendente Pablo Javkin en su gestión tiene un plan para llevar a la ciudad al 100% de luces led; ya venimos con el 70% logrado y vamos hacia el 80% en 2025. Y este proceso licitatorio está en ese marco, dando un paso más para acercarnos a ese 100%», explicaron desde el municipio y agregaron: «Vamos a comprar 10.000 luminarias led y aparte tecnología para la telegestión, para poder hacer un monitoreo de forma remota del estado de las luminarias».
El funcionario detalló que el objetivo es alcanzar unos 20 barrios distribuidos en los seis distritos de la ciudad con estas nuevas luminarias, que comenzarán a colocarse en aproximadamente dos meses, al tiempo que recordó que ya se cubrieron más de 40 barrios.
La iluminación led «permite mejor iluminación, una reducción significativa de consumo energético y, por otro lado, tiene la posibilidad de conectarse vía remota con telegestión para tener una gestión mucha más moderna y llevar a la ciudad al concepto de smart city, que es algo adonde apuntamos y en lo que venimos trabajando», resaltaron.
En agosto de 2022, se comenzó con la modernización del alumbrado público, que contempló la instalación de 41.000 luminarias led en 35 barrios de la ciudad, lo que se tradujo en una mejora en la iluminación de 6.500 cuadras, llegando al 70% del parque lumínico con dicha tecnología (46.600 luminarias). Se trató de una inversión histórica que superó los $ 1.750 millones y que permitió triplicar la cantidad de artefactos con dicha tecnología en relación a 2019, alcanzando un total de 60.000 luces.