La exitosa transmisión en vivo del fondo marino de Mar del Plata del Conicet

La exitosa transmisión en vivo del fondo marino de Mar del Plata del Conicet

La misión explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y poco explorada del Atlántico sur


Rosario Times

Luego de un proceso altamente competitivo de selección, investigadores del Conicet están realizando «Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV», en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute. La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y poco explorada del Atlántico sur y tiene como dato atractivo que se puede seguir la investigación en vivo y online por YouTube.

Es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se emplea el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, capaz de capturar imágenes submarinas en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.

La travesía se desarrolla a bordo del buque de investigación Falkor, provisto con equipamiento oceanográfico de última generación. La campaña se transmite en vivo por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, con imágenes captadas desde profundidades de hasta 3.900 metros.

El Cañón Mar del Plata se encuentra frente a la provincia de Buenos Aires, en el límite entre las corrientes de Brasil (cálida) y Malvinas (fría), una frontera biogeográfica clave para el Atlántico sur. A lo largo de la campaña, el equipo científico analiza múltiples estaciones de muestreo a profundidades que alcanzan los 3.900 metros, para estudiar la distribución de especies y su relación con variables ambientales, topográficas y oceanográficas.

«Apenas estamos empezando y ya vemos cosas increíbles: animales que nunca se habían registrado en esta zona, paisajes submarinos que parecen de otro planeta, y comportamientos que sorprenden hasta a los científicos más experimentados. Poder contar con el ROV SuBastian es un lujo, porque nos permite ver en directo lo que ocurre a casi 4.000 metros de profundidad, con un mínimo impacto sobre los organismos. Es como si tuviéramos un submarino con ojos súper sensibles que baja por nosotros y nos muestra todo con lujo de detalles», dijeron los investigadores.

Se puede seguir la transmisión en vivo desde el canal oficial de YouTube.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines