Inauguró Tecnoteca Rosario en el Galpón 13: ¿cómo es la nueva escuela de tecnología?

Tecnoteca Rosario inauguró en Galpón 13 con laboratorios de tecnología, oficios digitales y espacios de formación para jóvenes hoy


Rosario Times
Presentado por Pascual

Este miércoles 12 de noviembre inauguró oficialmente Tecnoteca Rosario, la nueva escuela de tecnología y oficios digitales ubicada en el Galpón 13 (Estévez Boero 700), sobre la Rambla del Tricentenario, en la costa central de la ciudad. El espacio cuenta con 4 mil metros cuadrados frente al río Paraná y se proyecta como un polo de referencia para la formación tecnológica de jóvenes y el desarrollo de proyectos innovadores.

Tecnoteca Rosario: escuela de tecnología y oficios digitales

Impulsada por la Municipalidad de Rosario, Tecnoteca Rosario se orienta a jóvenes de entre 18 y 30 años interesados en la economía del conocimiento, la creatividad digital y los nuevos oficios tecnológicos. El objetivo principal es fortalecer el talento local y abrir oportunidades concretas de formación en programación, negocios digitales, comunicación, arte y herramientas emergentes.

La propuesta no se organiza como una escuela formal tradicional, sino como un entorno flexible de aprendizaje que facilita el acceso al mundo del trabajo. Los trayectos formativos se diseñan para que las nuevas generaciones adquieran competencias técnicas y habilidades transversales que permitan emplearse, emprender o potenciar proyectos propios, aun cuando no cuenten con recursos tecnológicos en sus hogares.

Ubicación estratégica e infraestructura del nuevo espacio

Tecnoteca funciona en el histórico Galpón 13 de la costa central, sobre la Rambla del Tricentenario, en un sector que se consolida como corredor cultural, educativo y recreativo frente al río. La ubicación facilita el acceso desde distintos barrios y se integra con otras intervenciones urbanas vinculadas al Tricentenario de Rosario.

El edificio dispone de unos 4.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, equipados con recursos tecnológicos y mobiliario pensados para el trabajo colaborativo. Entre los espacios principales se encuentran una Cápsula Audiovisual para producción de contenidos, un área de coworking, un FabLab para prototipado y fabricación, laboratorios especializados, salas de capacitación y sectores de encuentro informal. También se proyectan un lactario, comedor y un espacio de cuidados para niñas y niños, con el fin de garantizar mejores condiciones de permanencia y estudio.

Inauguró Tecnoteca Rosario en el Galpón 13: ¿cómo es la nueva escuela de tecnología?

Propuesta pedagógica y áreas de formación

La propuesta pedagógica se organiza bajo el concepto de “aprender haciendo”, con talleres y trayectos que combinan práctica, experimentación y producción concreta. Cada actividad busca vincular la tecnología con la ciencia, la comunicación y el arte, de modo que los participantes puedan aplicar lo aprendido en proyectos reales.

Los recorridos formativos se agrupan en cuatro grandes áreas. Negocios digitales ofrece herramientas para gestionar comercios y servicios en línea, desde la presencia en plataformas hasta la operación de canales de venta digitales. Industrias creativas se enfoca en la producción de contenidos audiovisuales, gráficos e interactivos con aplicaciones culturales, comunicacionales y comerciales.

Por su parte, Desarrollos tecnológicos se orienta a la reparación, fabricación e innovación técnica, incluyendo hardware, dispositivos, programación y soluciones tecnológicas con alta demanda en el mercado laboral. Finalmente, el eje de Habilidades blandas atraviesa todas las propuestas y trabaja liderazgo, trabajo en equipo, gestión de proyectos y comunicación efectiva, claves para el crecimiento personal y profesional.

Vínculo con el ecosistema productivo y convocatoria a empresas

Tecnoteca se articula con empresas de la ciudad, el polo tecnológico, el polo biotecnológico y otros actores de la economía del conocimiento, que colaboran en el diseño de contenidos, la actualización de la currícula y la detección de perfiles demandados.

Empresas, emprendimientos y organizaciones pueden sumarse a la propuesta a través de mentorías, desafíos reales, proyectos conjuntos y actividades de vinculación con jóvenes talentos. Esta colaboración refuerza el lazo entre formación y trabajo, y amplía las oportunidades de inserción laboral para quienes se capaciten en la nueva escuela. Las instituciones interesadas en participar pueden escribir a [email protected] para coordinar acciones y propuestas de integración.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable con el sello editorial de Norberto Sica, creador de IMPULSONEGOCIOS.com y de CONOCEDORES:com, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Linkedin
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines