
Falleció el Papa Francisco
A los 88 años, este lunes 21 de abril, falleció el Papa Francisco, quien había sido elegido como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013
El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, apenas un día después de haber realizado su última aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, durante la tradicional celebración de Pascua. A pesar de su visible fragilidad, el pontífice impartió la bendición «Urbi et Orbi», dejando así su último mensaje al mundo católico.
La noticia de su fallecimiento fue comunicada oficialmente a las 9:47 de la mañana por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien expresó con profundo pesar:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios Uno y Trino».
En las últimas semanas, la salud del Papa había mostrado un deterioro considerable. Tras permanecer 38 días internado, fue dado de alta el pasado 23 de marzo. A pesar de su débil estado físico, sorprendió al mundo al presentarse este domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, donde recorrió el lugar en el papamóvil y bendijo a varios niños.
El mensaje del Gobierno argentino
«La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual».
«El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales».
Por su parte, el gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco.
De Jorge Bergoglio a Papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue el mayor de cinco hermanos en una familia de origen piamontés.
Su padre trabajaba en el ferrocarril y su madre se dedicaba al hogar. A lo largo de su vida, Bergoglio se destacó por su sencillez, compromiso social y cercanía con los más necesitados, rasgos que marcaron también su pontificado.
Su elección como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, fue recibida con asombro: era el primer Papa proveniente del hemisferio sur y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.
Desde entonces, se convirtió en una figura de gran relevancia a nivel global, promoviendo el diálogo interreligioso, la justicia social y el cuidado del medio ambiente.
La elección del nuevo Papa
Ahora, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave en la Capilla Sixtina. En esta ceremonia, los cardenales del mundo se reunirán para elegir en secreto al nuevo sucesor de Pedro.
La elección se lleva a cabo mediante votación, en la cual se requiere una mayoría de dos tercios. Las papeletas utilizadas son incineradas tras el recuento: si no hay resultado, el humo que sale por la chimenea es gris; si hay nuevo Papa, se añade una sustancia especial para generar humo blanco – la famosa «fumata blanca» – que anuncia al mundo que un nuevo pontífice ha sido elegido.
Posteriormente, el elegido es presentado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con el tradicional anuncio: «Habemus Papam».