Enero fue un mes récord en pasajeros de avión en Rosario y Argentina

Enero fue un mes récord en pasajeros de avión en Rosario y Argentina

Más de 4.5 millones de pasajeros de avión se registraron en todos los aeropuertos del país. Más de 3 millones volaron dentro de Argentina


Rosario Times

Según informó la ANAC (la Administración Nacional de Aviación Civil) enero fue un mes récord en pasajeros de avión en Argentina, con un total de 4.561.866 viajeros en los aeropuertos de todo el país. A modo comparativo, en diciembre de 2024, hubo 4.399.199 pasajeros, y supera al enero más relevante (2019), con 4.229.076 pasajeros. En Rosario, gracias a las rutas de temporada, hubo un aumento del 164%.

La cantidad de pasajeros transportados en vuelos internacionales fue de 1.520.584, mientras que en vuelos domésticos se alcanzaron 3.041.282. Este incremento representa un 12% más en comparación con el mismo mes de 2024 y un aumento de casi el 4% respecto a diciembre de 2024, que ya había registrado cifras históricas.

Enero récord en pasajeros de avión y en vuelos

Además, según los datos oficiales, hubo un incremento del 6% en el número de movimientos aéreos en comparación con enero de 2024, alcanzando un total de 34.995 vuelos, frente a los 32.969 registrados en el mismo mes del año anterior.

Los datos provienen de un nuevo sistema de medición incorporado por la ANAC, diseñado para registrar tanto el volumen de pasajeros que transitan por cada uno de los aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos, como la cantidad de movimientos aéreos realizados. Este sistema tiene como propósito proporcionar un seguimiento detallado de la actividad aerocomercial, permitiendo obtener cifras exactas sobre el flujo de pasajeros y vuelos, lo que mejora la calidad y transparencia de la información disponible.

Varios aeropuertos experimentaron un notable aumento en el número de pasajeros internacionales durante enero de 2025. El aeropuerto de Tucumán registró casi mil pasajeros tras el regreso de la ruta Tucumán-Punta Cana de Aerolíneas Argentinas; El Calafate vio un incremento del 9.742% gracias a la nueva conexión con Santiago de Chile, operada por Sky; Jujuy cuadruplicó sus pasajeros internacionales con el inicio de la ruta a Asunción, operada por Paranair; y Rosario experimentó un crecimiento del 164% gracias a la incorporación de nuevas rutas, como la de Punta Cana, y la reactivación de conexiones a Florianópolis, Río de Janeiro y Lima.

Este crecimiento en la actividad aerocomercial es fruto de las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, que continúan promoviendo la desregulación y la apertura del mercado aerocomercial. Estas acciones han permitido no solo ampliar la oferta de vuelos, sino también fomentar una mayor conectividad federal, lo que se traduce en más opciones para los pasajeros de todo el país.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo