En 2026 se sumarán 10 mil nuevas luces LED en Rosario
El Presupuesto 2026 prevé instalar 10 mil nuevas luces LED en Rosario para alcanzar una cobertura del 95 por ciento del alumbrado
En 2026 se colocarán 10 mil nuevas luces LED en Rosario, según confirmó la Municipalidad al presentar el Presupuesto 2026, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 95 por ciento del alumbrado en toda la ciudad. El plan incluye una inversión municipal estimada en 3.800 millones de pesos y trabajos en más de 20 barrios, como parte del proceso de modernización del sistema de iluminación que avanzó durante los últimos años.
Nuevas luces LED en Rosario: el objetivo para 2026
El proyecto contempla la instalación de 10.000 luminarias en sectores residenciales, avenidas, parques y complejos habitacionales. Con este avance, el municipio se acerca a completar el recambio total del alumbrado, un proceso que requiere soluciones específicas en áreas no urbanizadas que se encuentran en estudio conjunto con la Empresa Provincial de la Energía.
¿Cuáles son los barrios incluidos en la próxima etapa?
Parque Habitacional Ibarlucea, Cristalería, Olímpico, Nuevo Alberdi, Fontanarrosa, Hostal del Sol Este, Larrea, Jardín, Barrio Municipal, Santa Lucía, Godoy, ATE, 17 de Agosto, La Granada, Las Flores Este, Tablada, parte de General San Martín, Irigoyen, De la Carne, Magnago, sectores pendientes de Saladillo y los interiores de los complejos Fonavi.
Evolución del recambio LED en los últimos años
Hasta diciembre de 2019, solo el 20 por ciento del parque lumínico contaba con luces LED. Entre 2019 y 2024, el municipio instaló 46.600 artefactos en 35 barrios, lo que elevó la cobertura al 70 por ciento.
En 2025, se sumaron 12.181 unidades en barrios, parques, plazas y avenidas, dentro del Plan de LED 2025, lo que permitió alcanzar un 84 por ciento de recambio en toda la ciudad.
Qué mejoras ofrece el alumbrado LED
El equipamiento LED aporta una iluminación más clara y uniforme, mejora la visibilidad en espacios urbanos y favorece entornos más seguros. Su vida útil superior reduce los costos de mantenimiento y permite un ahorro energético cercano al 40 por ciento por unidad instalada.
Además, el sistema habilita el uso de telegestión: cada luminaria puede ser monitoreada en tiempo real para controlar encendido, apagado, consumo y eventuales fallas, lo que agiliza la respuesta operativa y la gestión de reclamos.
Con la meta de instalar 10 mil nuevas unidades en 2026, Rosario se acerca a completar la modernización de toda la red.