Elecciones 2025: quiénes serán los candidatos en Rosario y Santa Fe

Elecciones 2025: quiénes serán los candidatos en Rosario y Santa Fe

Con el calendario electoral avanzando, los partidos y alianzas en Rosario y Santa Fe ajustan sus estrategias para las elecciones 2025


Rosario Times
Presentado por Pascual

La política de la ciudad y la provincia se encuentra en plena efervescencia con vistas a las elecciones 2025. A medida que se acercan las fechas de cierre de listas, empiezan a definirse nombres y estrategias en los principales espacios políticos.

Con el calendario electoral avanzando, los partidos y alianzas en Rosario y Santa Fe ajustan sus estrategias para enfrentar las próximas elecciones. Aunque el panorama definitivo se conocerá con el cierre de listas, ya hay indicios sobre quiénes podrían encabezar las diferentes contiendas.

En el oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro liderará la lista para la Convención Constituyente. Este movimiento busca consolidar su liderazgo tras un año de gestión.

Le siguen figuras destacadas como la vicegobernadora Gisela Scaglia, Clara García (Partido Socialista) y Carolina Losada. Pablo Javkin, intendente de Rosario, podría integrarse en los primeros lugares, mientras que Ciro Seisas se perfila como candidato en Rosario.

Por su parte, el Partido Justicialista enfrenta una fractura interna significativa. Sin una instancia de PASO para ordenar la interna, las alianzas se encuentran dispersas. Marcelo Lewandowski liderará una lista independiente con sectores como el Movimiento Evita y Ciudad Futura. En paralelo, el Frente Renovador impulsa al exministro Diego Giuliano como candidato, aunque enfrenta resistencia desde La Caámpora. Este sector, a su vez, respalda al intendente Pablo Corsalini como una opción renovadora.

Elecciones 2025: quiénes serán los candidatos en Rosario y Santa Fe

En el espacio de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz se perfila como candidato principal para los constituyentes, aunque la continuidad del partido en la contienda aún es incierta. Amalia Granata, que inicialmente buscó un acuerdo con Lewandowski, competirá por separado, dividiendo el voto opositor.

Finalmente, en el ámbito de Rosario, figuras como Federico Angelini (PRO) y Gabriel Chumpitaz exploran alianzas estratégicas para posicionarse en Rosario. La situación también está marcada por posibles acuerdos nacionales entre La Libertad Avanza y el PRO, lo que podría impactar en las elecciones locales.

Con estas negociaciones y nombres en juego, el panorama sigue abierto y dinámico. A medida que se definan las listas, se clarificarán las apuestas de los principales actores políticos en la provincia. Las próximas semanas serán clave para entender cómo se configurarán las elecciones de 2025 en Santa Fe.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo