El 27 de febrero de 2026 inaugura la Rambla del Tricentenario: la nueva costa de Rosario
La Rambla del Tricentenario tendrá nuevo mobiliario, espacios públicos y El Aura, una cubierta reflectante en la costa de Rosario
El 27 de febrero de 2026, en una fecha clave en la que se conmemora el Día de la Creación de la Bandera Nacional, la Municipalidad de Rosario inaugurará la totalidad de las obras de la Rambla del Tricentenario, que propone un recuperado espacio público para la ciudad, tanto para los rosarinos como para los turistas, como así también la atractiva cubierta reflectante, apodada El Aura, que será uno de los iconos para visitar en la costa central.
Para ello, se están terminando de restaurar las fachadas exteriores de todos los galpones de la franja, se colocará nuevo mobiliario urbano y se realizarán mejoras en la iluminación que destacarán las características de la intervención. Además, se está retirando el adoquinado y se está colocando intertrabado para jerarquizar el tránsito peatonal y para promover el movimiento de bicicletas, monopatines o patines, para el disfrute de carácter colectivo y familiar.
En tanto, la reconstrucción de la Rambla se ejecuta con una estructura de pilotes y 4 metros de pasarela de hormigón armado.
A ese abordaje a nivel del caminante, también se sumará gran cantidad de forestación nativa, arbustos y árboles.
En las áreas verdes de la Rambla se utilizarán Espinillo, Ceibo, Poa iridifolia, Verbena bonariensis, Lantana montevidensis, Salvia guaranítica y césped nativo.
Además, entre los galpones 13 y 15 se levantará El Aura, una cubierta reflectante que, por su particular diseño, conseguirá un papel muy relevante de dominio escénico en ese sector.
En este marco, se están ultimando los detalles del nuevo espacio público cubierto, con potencialidades de usos mixtos, que se convertirá en una atracción urbana por sus características arquitectónicas y materiales. Ese trayecto imita las letras de Rosario en el piso como una bicisenda, que se podrá leer al ser reflejado por la cubierta. El techo contará con iluminación ornamental, la que se adaptará con distintas puestas a diferentes momentos del año, de acuerdo a las celebraciones.
Ese recorrido creará una zona muy atractiva para pasear, distenderse o sacar fotos y se transformará en una nueva postal de la ciudad.
Norberto Sica es director editorial y creador de ROSARIOTIMES.com®, así como fundador y director editorial de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída de viajes en Latinoamérica. Fue uno de los creadores de IMPULSONEGOCIOS.com y es director de programación de Grupo Cristal Argentina.
Seguir en Facebook , Twitter , Instagram