
Disney Plus reemplazará la marca Star por Hulu en Latinoamérica
EXCLUSIVO En otro cambio de la plataforma de streaming, se reemplazará la marca Star por Hulu en Latinoamérica, unificando la identidad con Estados Unidos

Siempre resultó extrañó que Disney Plus lanzara en su momento Star Plus como una plataforma independiente en Latinoamérica. Cuando Disney Plus comenzó a operar en la región el 17 de noviembre de 2020 lo hizo con los contenidos exclusivos de sus marcas Disney, Marvel, Star Wars, Pixar y National Geographic, y sorprendió que no hiciera uso de las series y películas de otra de sus plataformas como Hulu, popularmente reconocida en Estados Unidos.
Luego, el 31 de agosto de 2021, con el auge del streaming, decidieron lanzar una plataforma de streaming bajo el curioso nombre de Star Plus, con contenidos de series y películas de 20th Century Studios, FX, ABC y más, que en definitiva, eran los que se encontraban en Hulu, más los deportes de ESPN, que en Estados Unidos se comercializaban aparte.
Finalmente en 2024, cuando el negocio del streaming empezó a desinflarse decidieron unificar Disney Plus con Star Plus y sumaron las pestañas de Star y la de ESPN.
Ahora, en 2025, vuelve a haber un cambio de identidad. Durante la presentación de los resultados financieros de este mes de agosto, los directivos de Disney Plus aseguraron:
«Hoy anunciamos en Estados Unidos un gran avance en el fortalecimiento de nuestra oferta de streaming con la integración completa de Hulu en Disney Plus. Esto creará una impresionante oferta de entretenimiento, que combina las marcas y franquicias más prestigiosas, excelente entretenimiento general, programación familiar, noticias y contenido deportivo en vivo líder en la industria en una sola aplicación”.
Es decir, lo mismo que ocurrió con Disney Plus y Star Plus en Latinoamérica, se replica en Estados Unidos con Disney Plus y Hulu. Pero, eso no es todo.
Hulu se internacionalizará en el último trimestre de este año, ya que Disney Plus empezará a usar la marca Hulu en lugar de la de Star en Latinoamérica y otros mercados.
Y así como HBO Max pasó a llamarse Max y luego nuevamente HBO Max, esto demuestra claramente que las plataformas de streaming aún están buscando el camino para establecerse.

Norberto Sica es director editorial y creador de ROSARIOTIMES.com®, así como fundador y director editorial de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída de viajes en Latinoamérica. Fue uno de los creadores de IMPULSONEGOCIOS.com y es director de programación de Grupo Cristal Argentina.
Seguir en Facebook , Twitter , Instagram