
Cuánto cuestan las entradas de la Feria del Libro 2025
Del 24 de abril al 12 de mayo se desarrolla la Feria del Libro 2025 en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. ¿Cuánto cuestan las entradas?
Con una superficie de más de 45 mil metros cuadrados y alrededor de más de 1.500 expositores de más de 40 países, este jueves 24 abrió la Feria del Libro 2025, que se extiende hasta el 12 de mayo, en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires.
La feria se destaca por ofrecer una amplia programación que también incluye la presentación de libros, cursos, charlas y firmas de ejemplares y un encuentro de narradores, dentro de un largo listado de propuestas.
Entre los nombres internacionales confirmados para la Feria del Libro 2025 están Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas, María Dueñas, Fernando Aramburu, Rosa Montero, Alice Kellen y Gioconda Belli, quien reside en España y presentará su novela Un silencio lleno de murmullos.
También participan Paloma Sánchez Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024, Megan Maxwell, Enrique Rojas, Mario Alonso Puig, y el periodista Pablo Cohen, quien presentará Los indomables, un libro de conversaciones con José Mujica y Lucía Topolansky.
¿Cuánto cuestan las entradas para la Feria del Libro 2025?
Las entradas tienen un costo de $ 5.000 de lunes a jueves y $ 8.000 de viernes a domingo.
El visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $8.000 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Si el visitante quiere aumentar el valor del chequelibro a $12.000 puede optar por usarlo en las librerías de barrio adheridas.
Cada entrada, además, está acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands de la Feria. Las entradas de $ 5.000 tendrán dos vales de $ 1.500 y dos vales de $ 1.000. Las entradas de $ 8.000 y los pases de 3 visitas tendrán dos vales de $ 2.000, dos vales de $ 1.500 y un vale de $ 1.000.
Cada vale de $ 2.000, $ 1.500 ó $ 1.000 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $ 10.000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $ 45.000.- puede descontar un vale $ 2.000, un vale de $ 1.500 y un vale de $ 1.000.
El ingreso es gratuito para menores de 12 años, visitas escolares, docentes (presentando recibo de sueldo) y personas con discapacidad (con certificado).