
Cuáles son los nuevos precios de los iPhones con la reducción de aranceles
A pesar de la reducción de aranceles, los nuevos precios de los iPhones en Argentina siguen siendo los más caros del mundo

El Gobierno Nacional oficializó este martes la reducción de aranceles para productos como celulares, aires acondicionados, consolas de juegos y monitores, y, al mismo tiempo, la creación de un régimen simplificado de importación de pequeños envíos para consumidores finales. ¿Cuáles son los nuevos precios de los iPhones y los principales productos tecnológicos?
Entre los cambios más relevantes, se establece una baja progresiva del Derecho de Importación Extrazona (DIE) para los teléfonos inteligentes y celulares portátiles: del 8% actual al 0% a partir del 15 de enero de 2026. También se reduce del 35% al 20% el arancel para videoconsolas y máquinas de videojuegos.
Además, se rebajó al 9,5% la alícuota del impuesto interno para una serie de productos electrónicos tales como equipos de aire acondicionado, teléfonos móviles, monitores y televisores, y se fijó una tasa del 0% para esos mismos bienes cuando sean fabricados en Tierra del Fuego.
En paralelo, se estableció un nuevo régimen simplificado de importación para envíos de bajo valor desde el Área Aduanera Especial fueguina hacia el territorio continental. El sistema está orientado exclusivamente a consumidores finales y permite la compra de hasta tres unidades iguales por año calendario, con un tope de US$ 3000 por envío.
¿Cuál es el nuevo precio de los iPhones?
Maxim Store, uno de los resellers de Apple en Argentina, puso algunos ejemplo. En el caso del iPhone 14 de 128 GB, pasa a costar $ 1.269.999 de los $ 1.499.999.
Mientras tanto, otros equipos, como el iPhone 16e de 128 GB bajó de $ 1.899.999 a $1.5999.999 pesos. Por otro lado, el iPhone 16 pasó de $ 1.999.999 a $ 1.6999.999 pesos.
¿Cómo se compara los precios con el resto del mundo?
A pesar de la rebaja de aranceles, el precio de los iPhones en Argentina sigue estando muy lejos de otros países, y se ubica al tope de los más caros del mundo.
A modo de ejemplo, el iPhone 16e, se vende a estos precios en estos mercados:
Estados Unidos: US$ 599 dólares (más impuestos)
Canadá: US$ 625 dólares (889 dólares canadienses)
México: US$ 734 dólares (14.999 pesos mexicanos)
Chile: US$ 742 dólares (699.990 pesos chilenos)
España: US$ 742 dólares (709 euros)
Francia: US$ 752 dólares (719 euros)
Italia: US$ 762 dólares (729 euros)
Brasil: US$ 1.012 dólares (5.799 reales)
Al tipo de cambio actual, al momento de publicar este artículo, el iPhone 16e que ahora bajó su precio a $ 1.699.999 representan unos 1.487 dólares, por lo que sigue siendo el país con el precio del iPhone más cargo del mundo, más que duplicando el valor que en países como Estados Unidos, México, Chile y Canadá.