
¿Cuáles son los horarios de mayor consumo de Internet?
En el marco del Día de Internet, Telecom publicó un informe con las tendencias de conectividad, incluyendo los horarios de mayor consumo de Internet

Este sábado 17 de mayo se celebró el Día de Internet y Telecom presentó un informe que contiene los principales hitos de consumo de conectividad del último año, incluyendo los horarios de mayor consumo de Internet.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, se detectó que las franjas horarias de mayor consumo de Internet se concentraron entre las 21:00 y las 23:00, reflejando una fuerte demanda de conectividad en horarios nocturnos.
Efecto Colapinto
Flow fue la plataforma más elegida por los argentinos para ver la Fórmula 1. Tras el debut de Franco Colapinto, los usuarios simultáneos crecieron exponencialmente, marcando un récord de audiencia en la categoría.
Apps con Inteligencia Artificial
2024 fue el año de la consolidación del uso de IA, luego del gran impacto en 2023. Las herramientas impulsadas por IA crecieron de forma sostenida y ya forman parte del día a día.
Streaming y video
Flow se posicionó como la plataforma más utilizada en la red fija, destacándose por su propuesta integral de TV en vivo, contenidos originales, estrenos de cine, coproducciones, deportes y música. En red móvil, YouTube lideró el consumo, seguido por TikTok y Disney+, reflejando las preferencias de los usuarios en formatos de acceso más dinámicos.
Eventos destacados
Los deportes en vivo continuan siendo uno de los contenidos más elegidos por los usuarios de Flow. Entre los eventos deportivos más vistos de 2024, se destacan partidos de la Copa de la Liga, la Libertadores y encuentros internacionales. El partido con mayor audiencia fue la final de la Copa América entre Argentina y Colombia, seguido por el cruce Mineiro vs. River en la Libertadores y el superclásico Boca vs. River.
Lo más visto en música
La música en vivo mantuvo un crecimiento significativo dentro de la oferta de contenidos en Flow durante 2024. Los festivales y recitales exclusivos, como el Lollapalooza Argentina, se consolidaron como protagonistas. También, se destacaron presentaciones de artistas como María Becerra, Paul McCartney, Los Piojos y el show conjunto de Luciano Pereyra y Abel Pintos.