
¿Cuáles fueron los años con las temperaturas más cálidas en Rosario?
Mientras el verano 2025 fue más amigable que en otras ocasiones, cuáles fueron los años con temperaturas más cálidas en Rosario
Quien viva o visite Rosario sabe que se trata de una ciudad húmeda y cálida en verano, con un clima subtropical húmedo, con las cuatro estaciones medianamente definidas y con un invierno generalmente suave y corto. Ahora bien, ¿cuáles fueron los años con las temperaturas más cálidas en Rosario?
Los meses con las temperaturas más cálidas en Rosario
Al analizar los registros oficiales, enero es el mes más cálido con una temperatura máxima media de 30.9 grados, seguido por diciembre con unos 29.8 grados y febrero con 29.4 grados.
En tanto, las temperaturas medias de esos meses son: enero 24,8 grados, diciembre 23,6 grados y febrero 23,4 grados.
¿Cuándo se registraron los récords de temperatura?
El día más caluroso registrado en la historia de Rosario fue el 21 de enero de 1943, cuando la temperatura alcanzó los 42,4°C. Este récord superó la marca anterior del 31 de diciembre de 1938, cuando se registraron 42,1°C. Desde entonces, ninguna otra jornada superó estos valores en la ciudad.
Como contrapartida, el día más frío registrado en Rosario fue el 23 de junio de 1945, cuando la temperatura descendió a -10,6 °C. Otros registros notables incluyen -9,5 °C el 9 de julio de 1945, -8,8 °C el 19 de julio de 1953 y -8,6 °C el 24 de junio de 1945. Más recientemente, el 14 de julio de 2020, la ciudad experimentó una temperatura de -8,4 °C, la más baja desde 1953.