
¿Cómo será el complejo de rugby en el Hipódromo de Rosario?
El Concejo de Rosario continúa evaluando la aprobación para que se levante un complejo de rugby en el Hipódromo. ¿Cómo será?
El Concejo Municipal de Rosario continúa evaluando esta semana un plan que permitirá levantar un complejo de rugby en el Hipódromo de Rosario. Bajo un convenio de cesión gratuita por 15 años, renovable, se proyecta habilitar un centro de alto rendimiento y la sede de la Unión de Rugby de Rosario (URR) sin interferir con la actividad hípica vigente.
¿Cuáles son los plazos de construcción?
Primera etapa (8 meses estimados):
Se duplicará la superficie de los vestuarios existentes con un módulo nuevo que permitirá su uso compartido entre el hipódromo y eventos de rugby.
Se construirá un gimnasio de 750 metros cuadrados, que contará con vestuarios, una sala de fisioterapia y un playón exterior de césped sintético de 1.000 metros cuadrados.
Se habilitará un campo de entrenamiento de césped natural, depósitos para equipamiento, caminos peatonales desde la entrada del predio y gradas diseñadas sin entorpecer la vista hacia el óvalo central.
Segunda etapa (12 meses estimados):
Se intervendrán integralmente las antiguas boleterías del hipódromo para convertirlas en oficinas administrativas, una sala de análisis de video, un salón de usos múltiples (SUM), salas de reuniones y consultorios médicos.
El complejo de rugby en el Hipódromo y más allá
Este complejo no estará limitado solo a entrenamientos: se propone como un centro de formación, evaluación y capacitación para jugadores, entrenadores y árbitros. Además, se aspira a que funcione como sede de equipos nacionales, incluyendo al seleccionado de rugby seven y, potencialmente, a Los Pumas.
Una de las metas estratégicas es que Rosario esté listo para albergar una franquicia en el Súper Rugby Américas (SRA), el torneo profesional más relevante del continente. Esta iniciativa posicionaría a la ciudad como un actor central en el desarrollo del rugby sudamericano.
En las próximas semanas se definirá si la Unión Argentina de Rugby aprobará una franquicia para la región Litoral, con base en Rosario. Luego se abrirá un proceso similar a una licitación para determinar el empresario privado que operará la franquicia, incluyendo un canon en dólares.