Cómo funcionan los nuevos aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá

Cómo funcionan los nuevos aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá

Tal como había anunciado, el presidente de Estados Unidos impuso aranceles del 25% contra México y Canadá, y del 10% contra China


Rosario Times
Presentado por Pascual

Tal como había anunciado primero en campaña, y luego al ser presidente de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump implementó desde este sábado 1 de febrero, nuevos aranceles contra México y Canadá del 25%, y del 10% contra China. Según explicaron las autoridades, «la extraordinaria amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo, constituye una emergencia nacional según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés)».

Hasta que se alivie la crisis, el presidente Donald J. Trump está implementando un arancel adicional del 25% a las importaciones de México y Canadá y un arancel adicional del 10% a las importaciones de China. Los recursos energéticos de Canadá tendrán un arancel más bajo del 10%.

«Las órdenes dejan en claro que el flujo de drogas de contrabando como el fentanilo a los Estados Unidos, a través de redes de distribución ilícitas, crearon una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública. Los funcionarios chinos no tomaron las medidas necesarias para detener el flujo de productos químicos precursores a los cárteles criminales conocidos y acabar con el lavado de dinero por parte de organizaciones criminales transnacionales. Además, las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. El gobierno de México proporcionó refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto provocaron la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles», dijo la Casa Blanca.

Los nuevos aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá y la explicación del gobierno de Trump

«El acceso al mercado estadounidense es un privilegio. Estados Unidos tiene una de las economías más abiertas del mundo y las tasas arancelarias promedio más bajas del mundo. Si bien el comercio representa el 67% del PBI de Canadá, el 73% del PBI de México y el 37% del PBI de China, representa solo el 24% del PIB de Estados Unidos. Sin embargo, en 2023, el déficit comercial de bienes de Estados Unidos fue el más grande del mundo, con más de $1 billón», explicaron las autoridades estadounidenses.

«Los aranceles son una fuente poderosa y comprobada de influencia para proteger el interés nacional. El presidente Trump está utilizando las herramientas a su disposición y tomando medidas decisivas que priorizan la seguridad de los estadounidenses y nuestra seguridad nacional».

Cómo funcionan los nuevos aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá

Extranjeros ilegales

«Las políticas de la administración Biden alimentaron la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos. Más de 10 millones de inmigrantes ilegales intentaron ingresar a los Estados Unidos bajo el liderazgo de Biden, incluido un número creciente de ciudadanos chinos y personas en la lista de vigilancia terrorista. Este problema no se limita a la frontera sur: los encuentros en la frontera norte con Canadá también están aumentando. La afluencia sostenida de inmigrantes ilegales tiene profundas consecuencias en todos los aspectos de nuestra vida nacional: abruma nuestras escuelas, reduce nuestros salarios, reduce nuestra oferta de viviendas y aumenta los alquileres, abarrota nuestros hospitales, agota nuestro sistema de bienestar social y causa delincuencia», explicó el comunicado publicado por el gobierno de Trump.

¿Hasta cuándo se aplicarán los aranceles?

«El presidente Trump prometió en noviembre «firmar todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que ingresan a los Estados Unidos, y sus ridículas fronteras abiertas. Este arancel permanecerá en vigor hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país».

Antecedentes

El presidente Trump tiene un largo historial de poner a Estados Unidos primero en el comercio. En su primer mandato, utilizó amenazas de aranceles a México para ayudar a asegurar las fronteras. Cuando la seguridad nacional se vio amenazada por un exceso de oferta mundial de acero y aluminio, el presidente Trump tomó medidas rápidas para proteger la seguridad de Estados Unidos implementando aranceles a las importaciones de estos productos.

En respuesta al robo de propiedad intelectual, la transferencia forzada de tecnología y otros comportamientos irrazonables de China, el presidente Trump actuó con convicción para imponer aranceles a las importaciones de China, utilizando esa influencia para alcanzar un acuerdo económico bilateral histórico.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo