
Cómo funciona la nueva Verificación Técnica Vehicular (VTV)
A partir de la nueva reglamentación, la VTV se podrá hacer también en concesionarias y talleres habilitados

El Gobierno Nacional anunció una serie de reformas en la Ley de Tránsito, que buscan, por un lado, optimizar los procedimientos, y, por otro, reducir la burocracia para conductores y empresas, entre las que están incluidas las modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV):
Vehículos particulares nuevos:
La primera inspección técnica será obligatoria a los cinco años desde la fecha de patentamiento.
Vehículos hasta diez años de antigüedad:
Deberán someterse a una revisión cada dos años.
Vehículos de más de diez años:
Se deberán inspeccionar todos los años como es actualmente
Vehículos comerciales:
La inspección será requerida al concluir el segundo año desde su registro.
Además, se permitirá que la VTV se realice no solo en plantas oficiales, sino también en concesionarias y talleres habilitados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Es importante destacar que la implementación de estos cambios dependerá de la adhesión de cada jurisdicción provincial, ya que la regulación del tránsito es competencia compartida.