¿Cómo es el nuevo trámite para renovar el carnet de conducir?

¿Cómo es el nuevo trámite para renovar el carnet de conducir?

La licencia se otorgará en formato digital con validez en todo el país. ¿Cómo será el nuevo trámite para renovar el carnet de conducir?


Rosario Times

El gobierno nacional oficializó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir que simplifican y modernizan el trámite de renovación para conductores de motos, autos y maquinaria agrícola. A partir de ahora, la licencia se otorgará en formato digital con validez en todo el país. ¿Cómo será el nuevo trámite para renovar el carnet de conducir?

Según informaron desde el gobierno, además del formato digital, quienes lo deseen podrán solicitar también la versión física de la licencia, que tendrá la misma legitimidad que la digital para conducir el tipo de vehículo autorizado.

La nueva normativa establece una simplificación en la renovación de la licencia, permitiendo a los ciudadanos que el proceso se realice de manera remota.

¿Cómo es el nuevo trámite para renovar el carnet de conducir?

Algunos de los trámites que se podrán hacer online son: precargar la documentación de manera digital y enviar los certificados de aptitud psicofísica.

Estos certificados, con carácter de declaración jurada, deberán ser realizados por un profesional registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este registro es gratuito y digital.

Quienes prefieran el trámite presencial podrán seguir realizándolo en el Centro Emisor de Licencias correspondiente al domicilio real.

Vigencia de la licencia particular por edades y categorías

● Las personas menores de 21 años tendrán una licencia con vigencia de cinco años, pudiendo acceder a las clases A, B y G.

● Las personas entre 21 y 65 años también tendrán una vigencia de cinco años y podrán acceder a todas las categorías de licencias nacionales.

● Las personas mayores de 65 años con licencias de categorías A, B y G deberán revalidarlas cada tres años.

● A partir de los 70 años, la renovación de la licencia será anual.

Licencia por primera vez

En cuanto a la obtención de la licencia por primera vez, los materiales educativos del curso formativo fueron actualizados y se incorporó, por ejemplo, contenido sobre motos y camiones.

Los conductores principiantes deberán circular durante los primeros seis meses con un cartel que identifique esta condición y no podrán transitar por zonas céntricas, autopistas ni semiautopistas, restricción que deberá constar en el reverso de dichos letreros.

Si un conductor principiante comete faltas graves durante los primeros dos años se suspenderá la licencia y deberá rendir nuevamente el examen teórico práctico para volver a ser habilitado.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines