¿Cómo arrancó la construcción en Rosario en 2025?

¿Cómo arrancó la construcción en Rosario en 2025?

Los permisos para la construcción en Rosario en 2025 se mantienen por debajo del promedio histórico


Rosario Times
Presentado por Pascual

Los primeros tres meses de 2025 mostraron un arranque con poco dinamismo para la construcción en Rosario. Según datos oficiales, los permisos de edificación se ubicaron por debajo de los valores históricos y también descendieron en comparación con el mismo período del año pasado.

A la par, los precios de varios materiales experimentaron subas significativas, lo que suma presión al sector.

Durante enero y febrero se autorizaron obras por un total de 20.990 metros cuadrados, una cifra que representa una caída del 37% respecto al mismo bimestre de 2024. El número de permisos otorgados también fue menor: 93 en febrero, cuando el promedio para ese mes, tomando los últimos diez años previos a la pandemia, era de 161.

El uso residencial sigue siendo el destino predominante, con más del 80% de la superficie aprobada en febrero. Sin embargo, ni siquiera ese segmento logró compensar la merma general de actividad que arrastra el sector desde mediados del año pasado.

Los precios de la construcción en Rosario

En paralelo, la Dirección General de Estadística municipal difundió su relevamiento sobre precios de materiales de construcción. Allí se destaca un fuerte incremento mensual en rubros clave como los ladrillos cerámicos, que subieron 29,1% solo en febrero. Las cales aumentaron 10,6% y el cemento portland, otro insumo base, subió un 5%.

El informe también señala que, en comparación con febrero de 2024, los ladrillos comunes son los que más se encarecieron en el último año, con una suba interanual del 59,3%. Otros productos como el hormigón elaborado y el hierro fundido también mostraron aumentos importantes.

Estos incrementos impactan directamente sobre los costos de las obras nuevas, y podrían estar influyendo en la menor cantidad de metros cuadrados solicitados para edificar. Aunque algunos indicadores de superficie muestran estabilidad respecto al último trimestre de 2024, la comparación anual sigue dejando en evidencia el enfriamiento del sector.

La combinación de precios al alza y menor cantidad de obras autorizadas plantea un escenario desafiante para el primer semestre. Si bien Rosario mantiene una base de inversión sostenida en construcción, los datos oficiales reflejan un inicio de año con señales de cautela tanto desde el lado de los desarrolladores como de los pequeños inversores.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines