
Avanzan las obras de renovación de la Rambla del Tricentenario
La Rambla del Tricentenario incluye la remodelación de los galpones 11, 13, 15 y 17, la construcción de una Tecnoteca y un espacio para una Experiencia Inmersiva
En el marco de la conmemoración de los 300 años de la ciudad, durante el mes de febrero la Municipalidad anunció una serie de intervenciones para poner en valor la ribera central, en un tramo de ubicación privilegiada, lindante al río Paraná, que será transformado de manera integral. El conjunto de obras que se está llevando adelante sobre la Franja de la Innovación, entre los galpones de la costa, es parte de la movida, con la ejecución de la nueva Rambla del Tricentenario y la confección de una cubierta reflectante, cuyos trabajos dieron inicio a mediados de mayo y se sostienen a buen ritmo.
Tal como publicara ROSARIOTIMES.com®, la iniciativa tiene como objetivo poner en valor el tránsito peatonal y promover espacios de encuentro, de esparcimiento y de disfrute en una zona que estaba siendo desaprovechada.
Contempla, además, la remodelación de los galpones 11, 13, 15 y 17, la construcción de una Tecnoteca y un espacio para una Experiencia Inmersiva que permitirá recorrer la ciudad en simulador, así como la readecuación en el Galpón de Juventudes y la intervención integral en el Parque España.
«Donde se ubica la Rambla del Tricentenario es un espacio que ya existía pero que tenía un uso menor, y lo estamos transformando con una nueva estructura, un pilotaje de 6 metros de profundidad, con losas y vigas nuevas y una nueva materialidad de circulación, que va a ser mucho más accesible y que nos va a permitir disfrutar de lo que tenemos más lindo en nuestra ciudad de Rosario, que es el río Paraná», explicaron desde la Municipalidad de Rosario.
«Sobre esos pilotes se conforman luego vías y losas que permiten apoyar el futuro ladrillo intertrabado que va a ser lo que los vecinos y turistas van a transitar a futuro», resaltaron.
En este sentido, se retirará todo el viejo adoquinado y se colocarán bloques de hormigón intertrabados para mejorar y jerarquizar la circulación peatonal y de vehículos menores como bicicletas, patines y monopatines, y facilitar el disfrute colectivo en ese importante sector. También se sumará nuevo mobiliario urbano y se llevarán a cabo mejoras en la iluminación que destacarán las características de la intervención.
Otra de las nuevas atracciones del lugar será la Cubierta Reflectante, entre los galpones 13 y 15. Se trata de una estructura que, por su particular diseño, adquirirá un rol muy importante de protagonismo escénico en esa zona. Será un espacio público cubierto, con potencialidades de usos mixtos, que se transformará en una atracción urbana por sus características arquitectónicas y materiales. Contará con iluminación de carácter ornamental, que se adaptará con distintas puestas a diferentes momentos del año, de acuerdo a las distintas celebraciones.