Avanza la construcción del Microestadio de Rafaela de cara a los Juegos Sudamericanos 2026
La construcción de Microestadio de Rafaela superó el 30% de avance y estará listo para los Juegos Sudamericanos 2026
La construcción del Microestadio de Rafaela avanza a buen ritmo y ya superó el 30% de ejecución (con datos suministrados este lunes 24 de noviembre) de acuerdo con los reportes técnicos oficiales. El edificio, que formará parte de la infraestructura prevista para los Juegos Sudamericanos 2026, contará con una capacidad aproximada de 3.000 espectadores sentados y está diseñado para recibir todas las disciplinas olímpicas indoor.
Construcción de Microestadio de Rafaela
El proyecto se desarrolla en un predio de dos hectáreas del sector Distrito Joven, donde también se instalará la futura Villa Sudamericana. El edificio tendrá 3.080 posiciones para público, áreas adaptadas para personas con discapacidad y sectores específicos para la práctica deportiva profesional, como vestuarios para atletas y jueces, sala de control antidopaje y consultorio médico.

Avance de obra y tareas ejecutadas
Los últimos reportes técnicos indican un progreso superior al 32%. Entre los trabajos recientes se destacan el montaje de las vigas para las gradas, la instalación de los asientos de tribuna y la ejecución de armaduras y estructuras de hormigón. En una de las tribunas principales, las gradas ya muestran un avance significativo, mientras que en los vértices del estadio se completan elementos estructurales que permitirán el armado de los núcleos de circulación vertical.
El diseño contempla cuatro accesos principales conectados por explanadas, junto con ingresos diferenciados para delegaciones, jueces, autoridades y prensa, a fin de garantizar un funcionamiento ordenado durante competencias y eventos.
En el sector sur habrá un área de servicio con acceso controlado para carga y descarga de material técnico y deportivo.
Preparación hacia los Juegos Sudamericanos 2026
El Microestadio será una de las sedes deportivas clave para las disciplinas de interior durante los Juegos, que tendrán como anfitrionas a las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Además de su uso competitivo, el edificio está pensado para actividades culturales, educativas y recreativas una vez finalizado el evento, ampliando la oferta de infraestructura para la comunidad local.
Los Juegos Sudamericanos 2026 se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026, con competencias distribuidas entre Rosario, Santa Fe y Rafaela.