Aumentó el número de extranjeros en Rosario: de qué países provienen

Aumentó el número de extranjeros en Rosario: de qué países provienen

El último censo nacional reveló un aumento en la cantidad de personas nacidas fuera de Rosario que ahora residen en la ciudad


Rosario Times
Presentado por Pascual

El último censo nacional reveló un aumento de extranjeros en Rosario. Según los datos de 2022, el 2,8% de la población censada en viviendas particulares nació en otro país, lo que representa un total de 28.439 personas. Esta cifra muestra un crecimiento destacado respecto al censo anterior, cuando los extranjeros en la ciudad alcanzaban el 2,3%.

Los datos indican que la mayoría de los inmigrantes provienen de América Latina, con Paraguay y Brasil como los principales países de origen. En total, siete de cada diez extranjeros en Rosario nacieron en algún país del continente americano. También destacan los migrantes provenientes de Perú, Venezuela y Colombia, que registraron un incremento en los últimos años.

En cuanto a la inmigración europea, el 11,8% de los extranjeros en Rosario provienen de ese continente, con Italia y España como principales países de origen. Este grupo se caracteriza por una población mayor de 65 años en mayor proporción que los migrantes latinoamericanos, lo que sugiere una llegada en décadas anteriores.

El informe también detalla que la mayoría de los inmigrantes en la ciudad se encuentran en el grupo etario de 15 a 64 años, lo que refuerza la hipótesis de que la movilidad internacional está vinculada, en gran parte, a motivos laborales y educativos.

Aumentó el número de extranjeros en Rosario: de qué países provienen

No sólo extranjeros en Rosario: también se suman ciudadanos de otras provincias de Argentina

El crecimiento de Rosario no solo se explica por la llegada de inmigrantes extranjeros, sino también por el flujo constante de personas nacidas en otras provincias argentinas que eligen radicarse en la ciudad. Según los datos del último censo, el 27,4% de la población rosarina nació en otra provincia, lo que refleja la importancia de la migración interna en la dinámica poblacional local.

Las provincias que más habitantes aportan a Rosario son Buenos Aires, Chaco, Corrientes y Entre Ríos, todas con fuertes vínculos históricos, económicos y familiares con la ciudad. La cercanía geográfica de estas jurisdicciones facilita la movilidad y explica el arraigo de sus migrantes en Rosario.

Otro dato relevante es el crecimiento del flujo migratorio desde provincias más alejadas, como Mendoza y Tucumán, aunque en menor proporción. En general, la mayoría de los migrantes internos en Rosario se concentran en el grupo etario de 15 a 44 años, lo que sugiere que la educación superior y las oportunidades laborales siguen siendo factores clave en la decisión de mudarse a la ciudad.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo