
Así será el nuevo aeropuerto de Tucumán
Se invertirá 58 millones de dólares para la construcción del nuevo aeropuerto de Tucumán. ¿Cómo será?

El aeropuerto de Tucumán será completamente renovado con una obra que será llevada adelante por Aeropuertos Argentina con una inversión de 58 millones de dólares. La nueva terminal mejorará la funcionalidad y el flujo de pasajeros para operar vuelos nacionales e internacionales.
Actualmente, la superficie cubierta total del aeropuerto es de 8.600 metros cuadrados y con la intervención se sumarán 1400 metros cuadrados con lo cual pasará a 10.000 metros cuadrados completamente remodelados, cubriendo la creciente demanda de pasajeros.
La terminal incorporará 2 nuevas mangas a la ya existente (funcionarán 3) y 14 mostradores de check in, dos nuevos sectores gastronómicos con una oferta variada y de alta calidad, nuevo hall de partidas con 4 puertas de embarque nacional y 2 internacional, nuevo sector de control de equipaje y carruseles, entre otros servicios.
La sala de embarque se ampliará de 650 metros cuadrados actuales a 1800 metros cuadrados; se pasará de 2 a 5 puertas de embarque simultánea y la remodelación permitirá una operación simultánea de vuelos domésticos e internacionales, lo cual redundará en una mejora en la experiencia de los pasajeros.
El nuevo aeropuerto de Tucumán en detalle:
Planta baja:
· Dos accesos públicos a nivel de vereda, eliminando desniveles y mejorando así la accesibilidad al aeropuerto.
· Un gran hall de llegadas en doble altura, con 10 metros de altura libre, permitiendo una integración funcional y facilitando el reconocimiento del espacio desde el acceso.
· 14 puestos de check-in con un nuevo sistema de equipajes que incluirá balanzas, inyectoras y colectoras.
· Nuevo sector de manejo de equipajes, con controles y carruseles (BHS).
· Dos sectores gastronómicos con acceso desde las áreas públicas.
· Núcleos sanitarios para ambos sexos, personas con discapacidad y personal del aeropuerto.
· Nuevas áreas de arribos nacionales e internacionales flexibles, con la posibilidad de unificación según la necesidad.
· Sector de rentadoras con 8 oficinas de atención.
· Nuevos núcleos de circulación vertical.
· Área de sanidad con acceso tanto desde el hall principal como desde el exterior.
· Oficinas de AA, PSA y otros organismos, con acceso desde el hall de pasajeros y desde el exterior.
· Locales comerciales y espacios para futuros desarrollos comerciales.
Planta alta:
· Hall de partidas con los correspondientes controles de PSA para vuelos nacionales e internacionales, incluyendo salas de requisa y oficinas.
· Nueva área de Migraciones, tanto en partidas como en arribos (planta baja).
· Sala de embarque internacional con 2 puertas de embarque (boarding gates), equipadas con mobiliario, señalética y asientos nuevos.
· Sala de embarque nacional con 4 puertas de embarque, también equipadas con mobiliario, señalética y asientos nuevos.
· 2 nuevos puentes fijos con sus respectivos núcleos verticales.
· Espacios futuros destinados a retail y gastronomía.
· Núcleos sanitarios para ambos sexos y personas con discapacidad.
· Los puentes de embarque contarán con un sistema de tracción y una cabina de acople a la aeronave. Los mecanismos de elevación funcionarán con motores hidráulicos, mientras que los sistemas de tracción serán electromecánicos, controlados desde un panel de mando principal ubicado en la cabina.
Aeropuertos Argentina es parte de Corporación América Airports, que opera y administra 53 aeropuertos en seis países: Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay.